Escapadas: el pueblito con aguas termales naturales con cascadas en Oaxaca
Un sitio ideal para las personas que buscan desconectarse de la rutina y conectarse con la naturaleza. Conoce el pueblo con atractivos turísticos acuáticos de todo tipo.
México es uno de los países que más atractivos turísticos ofrece al visitante extranjero. Esta parte del planeta es fuente de una enorme riqueza cultural, que implica diversos procesos históricos, entre ellos las luchas por la Independencia de España.
Pero además de llevar consigo estas características, el país ofrece un abanico de sitios arqueológicos de antigua data, un sinfín de restaurantes para disfrutar la gastronomía regional y paraísos naturales de bosques, playas, lagos, cerros, cascadas y aguas termales.
Así es el caso de uno de los pueblos más pintorescos de México, que se encuentra en el Estado de Oaxaca y ofrece entornos de diversión y relajación en aguas termales. Además, sus paisajes con cascadas enamoran tanto al habitante local como al turista.
La playa en Yucatán que casi nadie conoce y tiene arenas blancas y aguas turquesas
El hotel exclusivo para adultos que es furor y atrae a todos en la Riviera Maya
Tamazulapan es uno de los tesoros naturales del Estado de Oaxaca
Villa de Tamazulápam Del Progreso es el nombre originario de este municipio. Al igual que muchos pueblos de México, este sitio toma su denominación de la lengua náhuatl. Es así como su significado se traduce en "agua de los sapos".
Las principales actividades económicas de Tamazulapan son el comercio, la agricultura y la ganadería. Pero el lugar también se caracteriza por su oferta turística. Así es como los principales puntos a conocer y disfrutar son sus aguas termales y templos antiguos de oración y religión.
Respecto de estos últimos, una de las edificaciones destacadas es la Parroquia de Santa María de la Natividad. Esta fue construida en el siglo XVI y posee un marcado estilo barroco. Sus órganos tubulares y los santos tallados le otorgan una postal imponente ante los turistas más curiosos por los sitios arquitectónicos.
Las imperdibles aguas termales y cascadas de Tamazulapan
Dentro de los puntos turísticos imperdibles de este pueblo se encuentra Ojo de Agua Chico y Grande. Su denominación hace referencia a dos yacimientos de agua natural, que se encuentran al norte de la población rumbo a Tepelmeme. Pero también se puede disfrutar del Balneario Atonaltzin.
Este punto natural consta de pozas de aguas sulfurosas que llegan a medir 50 metros de diámetro. El ambiente es totalmente relajado, pero cuenta con opciones para el entretenimiento de los niños. El manantial posee una temperatura promedio de 26°C y es un verdadero paraíso de jardines, palapas y árboles.
Por otra parte, el balneario Piedra de Agua es otro de los destinos imperdibles de Tamazulapan. Quizás el mayor atractivo de este sitio es su imponente cascada, además de las aguas termales con propiedades curativas. También se puede visitar la cascada El Chorrito, ubicada en la localidad de Santa Lucía Monteverde.
Fiestas Patrias | Las mejores cantinas en CDMX para celebrar el Grito de la Independencia
América vs Chivas: cuánto cuestan los boletos para el clásico nacional
Cómo llegar a Tamazulapan desde CDMX en auto
El tiempo estimado de viaje, desde la Ciudad de México a este bello pueblo de Oaxaca, es de 5 horas con 20 minutos aproximadamente. La velocidad y el estado del tráfico serán cruciales para determinar la demora de este recorrido, que incluye 368 kilómetros de distancia.
El camino es de fácil acceso y se aborda transitando dos rutas. Por un lado, en el comienzo se debe tomar la carretera 150D Autopista México- Puebla y, por otra parte, luego hay que empalmar la 135D Cuacnopalan- Tehuacán.
Compartí tus comentarios