Es nutricionista y reveló cuales son los alimentos que pueden combatir la ansiedad de manera completamente natural
Existen alimentos capaces de estimular la liberación de los "neurotransmisores de la felicidad", como serotonina y dopamina, capaces de contribuir a combatir la ansiedad.
Los expertos en nutrición aseguran que los alimentos que consumimos todos los días tienen un enorme impacto en nuestro bienestar general, por lo que debemos conocer cómo podemos utilizarnos a nuestro favor tanto para mejorar la salud física como también para proteger la salud mental.
En ese sentido, Uma Naindoo, experta en nutrición de la Facultad de Medicina de Harvard asegura que existen ciertos ingredientes en nuestras comidas cotidianas capaces de ayudarnos a combatir la ansiedad, pues combinados con otras claves alimenticias, son capaces de contribuir a disminuirla.
Así, según lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS) los trastornos de ansiedad son los más comunes del mundo y se calcula que al menos un 4% de la población mundial padece un trastorno de esta índole. Si bien no se trata de una cura milagrosa y la ansiedad debe tratarse de la mano de un profesional de la salud, aquí te dejamos las claves que deberías conocer para hacer frente a esta problemática en tu día a día.
Mujeres con Bienestar: lista completa de tiendas con descuentos para tarjetahabientes
Cuáles son los alimentos que combaten la ansiedad, según una experta en nutrición de Harvard
Naindoo explica en una publicación realizada por la Facultad de Medicina de Harvard que diversos estudios científicos han comprobado los efectos que tienen algunas dietas para reducir o aumentar la sensación de ansiedad, lo que ha permitido a la ciencia sacar diversas conclusiones.
En primer lugar, se especifica que las dietas ricas en magnesio "pueden ayudar a que una persona se sienta más tranquila". En esa línea, es importante el consumo de verduras de hoja verde -como acelgas y espinacas-, así como también de legumbres, frutos secos, semillas y cereales integrales.
Además, la experta indica que el zinc es otro nutriente que desempeña un rol fundamental, pues se ha relacionado a los alimentos que lo contienen en gran medida, como las otras, los anacarados, el hígado, la carne de res y las yemas de huevo, con la reducción de la ansiedad.
Asimismo, consumir ácidos grasos omega-3 también ha demostrado tener efectos positivos para combatir la ansiedad. En la lista de los alimentos ricos en este nutriente pueden destacarse los pescados grasos. Además, se indica que los probióticos se relacionan con una disminución de la ansiedad social, por lo que debería considerarse la ingesta de alimentos como chucrut y kéfir.
Finalmente, los espárragos y los alimentos ricos en vitamina B, como el aguacate y las almendras también son grandes aliados para combatir la ansiedad, según lo indica la experta. Asimismo, los alimentos con poder antioxidante también se incluyen en la lista de los más beneficiosos para hacer frente a esta problemática, algunos de ellos son
- Frijoles
- Frutas
- Bayas
- Frutos secos
- Verduras
- Especias como cúrcuma y jengibre
Cuáles son las claves alimenticias para disminuir la ansiedad
Además de la ingesta regular de los alimentos antes mencionados, la experta explica que mantener una dieta equilibrada, beber suficiente agua y limitar o evitar por completo el alcohol o la cafeína son pautas que deben tomarse en consideración.
Así, también destaca la función de los carbohidratos complejos para combatir la ansiedad, pues pueden metabolizarse más lentamente y regular de manera más uniforme el azúcar en sangre, lo que otorga sensación de calma. Una buena alternativa para consumir este tipo de carbohidratos es llevar una dieta rica cereales integrales, verduras y frutas.
Además, la experta enfatiza en la importancia de no saltarse comidas, pues al hacerlo es posible provocar caídas en los niveles de azúcar en sangre, lo que puede empeorar la ansiedad y el nerviosismo.