El santuario de mariposas escondido en un bosque a 2 horas de la CDMX que no debes perderte
México es uno de los países con más santuarios para alojar y recibir a la Mariposa Monarca en sus procesos migratorios. Conoce uno de los que se encuentran en el Estado de México, a 2 horas de la CDMX.
Existen miles y miles de especies de insectos, pero posiblemente la mariposa sea una de las más preciosas y dignas de admirar. Este animal, que resulta frágil ante las manos del hombre y que permanece en sitios de total silencio, tiene a México como uno de los lugares favoritos para migrar.
Es así como el país azteca posee varios santuarios que alojan a la Mariposa Monarca y uno de ellos se encuentra en la comunidad de San Mateo Almomoloa, en el sitio que se conoce como Piedra Herrada del Estado de México.
El balneario de aguas termales que es paradisíaco, está en Zacatecas y cuesta 100 pesos de entrada
El balneario de aguas termales en el que puedes acampar y llevar a los niños por menos de 300 pesos
San Mateo Almomoloa: el Santuario de la Mariposa Monarca que queda cerca de la CDMX
El Santuario de Mariposas San Mateo Almomoloa se encuentra en el paraje Piedra Herrada y es uno de los tres sitios del Estado de México donde se aloja esta especie. El lugar se encuentra entre Temascaltepec y Valle de Bravo.
El santuario forma parte de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, que fue declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 2008. Conocer este sitio escondido en un bosque, a 2 horas de la CDMX, es una experiencia inolvidable y extraordinaria.
Estos son algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de visitar el Santuario de Mariposas Piedra Herrada:
La Mariposa Monarca hace un viaje de tres meses de hasta 4,500 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos. La especie ingresa a México y atraviesa nueve regiones: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí e Hidalgo
Estos insectos pertenecen a una generación migratoria que nace en octubre, durante el otoño, y emprende el viaje a los bosques de Canadá y Estados Unidos a finales de marzo
El paraje San Mateo Almomoloa de Piedra Herrada recibe cuidados, atención y presupuesto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y otros organismos afines (algunos con carácter internacional)
Para llegar hasta donde duermen las mariposas, es necesario caminar por un sendero, cuesta arriba durante dos horas y se recomienda hacerlo en compañía de un guía local
Este hermoso pueblito está a 2 horas de la CDMX y fabrica los mejores sarapes de México
El bonito balneario donde podrás nadar en los nacimientos de agua termal en Chiapas y por 10 pesos
¿Cuánto cuesta la entrada al Santuario de Mariposas Piedra Herrada?
La entrada a este sitio natural donde se puede contemplar esta especie cuesta 100 pesos. Una vez dentro del santuario, se recomienda permanecer en silencio, no utilizar cámaras con flash y no molestar, manipular o capturar a las mariposas.
Las actividades que ofrece el santuario son:
Deportes extremos y de motor
Clases de baile al aire libre
Tours por la naturaleza y la vida salvaje
Juegos y experiencias en realidad virtual
¿Cómo llegar al Santuario de la Mariposa Monarca San Mateo Almomoloa de Piedra Herrada?
Para llegar al Santuario de la Mariposa Monarca de Piedra Herrada desde la CDMX, hay que conducir durante un poco más de 2 horas y recorrer 115 kilómetros. Para tal fin, hay que tomar la carretera 15D Autop. México-Marquesa, la Calz. Al Pacífico y un tramo de la ruta 134.