Extraordinario descubrimiento: encuentran un santuario de hace más de 2000 años con un altar dedicado a la primera pizza
Descubren en Pompeya una imagen que podría ser la primera pizza, datando de hace más de 2000 años.
En el Parque Arqueológico de Pompeya, ubicado en el sur de Italia, se llevan a cabo excavaciones que han revelado un santuario que está adornado con representaciones femeninas.
Estas figuras simbolizan las cuatro estaciones y se acompañan de frescos que evocan la agricultura y el pastoreo. Este sitio, que fue devastado por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., continúa ofreciendo valiosos hallazgos que enriquecen nuestro entendimiento de la vida en la antigua Roma.
Descubren un santuario del 79 a.C. con altar a la primera pizza
Se ha descubierto una sala cuyas paredes están pintadas de azul, un color que se encuentra "raramente" en Pompeya y que, por lo general, se utilizaba en "espacios de gran relevancia decorativa", según lo indicado por la dirección del Parque en un comunicado emitido este lunes.

Este recinto, que abarca aproximadamente 8 metros cuadrados, fue hallado entre las estructuras situadas en la parte sur de la manzana donde se llevaron a cabo las excavaciones, perteneciendo al anexo de una imponente domus o vivienda, en la que hasta la fecha se han encontrado termas y una amplia sala adornada con frescos de tonalidad negra.
"Sobre un fondo azul, las paredes exhiben figuras femeninas que flanquean los nichos centrales, representando las cuatro estaciones, conocidas como las Horae", se detalla en el comunicado.
Asimismo, en las paredes se aprecian alegorías de la agricultura y el pastoreo, representadas a través de atributos como arados y el pedum, un bastón corto utilizado por pastores y cazadores, que se elevan sobre un suelo decorado con un elaborado mosaico.
En el interior del "santuario" se encontraron también 15 ánforas de transporte, junto a dos cántaros y dos lámparas de bronce, así como materiales de construcción y conchas de ostras, que los investigadores suponen que se incorporaban a las mezclas para la elaboración de yesos y morteros.
Este hallazgo se produjo en la Región IX, uno de los nueve distritos en los que se divide la ciudad, donde los arqueólogos están llevando a cabo una parte significativa de su labor, revelando diversas edificaciones, entre las que se incluyen una panadería-prisión, un altar de sacrificios y lujosas domus, destacando una que presenta un fresco con la representación de un posible precursor de la pizza.
Comparte tus comentarios