Salud

El alimento que está repleto de tiamina, proteínas y fibra, es un energizante natural y cuida tu salud intestinal como ningún otro

Era uno de los pilares alimenticios de las civilizaciones egipcias y hoy los expertos en nutrición lo recomiendan por sus bondades nutricionales.

En esta noticia

Dentro de una dieta saludable las legumbres cumplen un papel fundamental, pues son alimentos que según los expertos en nutrición, resultan esenciales gracias a las propiedades naturales que pueden brindar, de suma utilidad para el buen funcionamiento del organismo.

En ese sentido, existe una que en general no es considerada de la misma manera que las lentejas o los porotos, pero está repleta de tiamina -vitamina B1-, proteínas y fibra, por lo que incluirla en tu alimentación puede ofrecerte grandes beneficios. Además, se la valora por su capacidad de brindar energía al organismo y por ser excelente para preservar la salud intestinal. 

El Gobierno suma un feriado en junio y habrá más días de descanso obligatorio

La poderosa oración a Santo Toribio, el santo mexicano que protege a los inmigrantes indocumentados

El alimento con tiamina, proteínas y fibra que debes incluir en la dieta

Las arvejas son consideradas uno de los cultivos más milenarios de los que se tiene precedentes, pues las civilizaciones egipcias ya las consumían y las posicionaban en un lugar central de su dieta.

Según lo indica un informe publicado por el Ministerio de Agricultura, Agronomía y Pesca de la República Argentina,  se trata de uno de los vegetales más ricos en tiamina, un compuesto esencial para la producción de energía en el organismo.

Además, son buena fuente de  proteínas y carbohidratos, pero bajas en grasas y se las considera ricas en vitaminas A, C y B, posicionándose como un alimento digno de considerar en las preparaciones rutinarias.

Cuáles son los beneficios de las arvejas para tu salud. Fuente: archivo.

El alimento que brinda energía y es ideal para cuidar la salud intestinal

En el informe, se destaca que las cantidades de fibra presentes en este alimento promueven el buen funcionamiento intestinal y contribuyen a la eliminación de grasas saturadas.

Por su parte, la energía que proporciona es capaz de prolongar la estadía de la glucosa en la sangre y se enfatiza que es un alimento "útil en los procesos de coagulación sanguínea y en el fortalecimiento de los huesos.

En esa misma línea, el sitio especializado Tua Saúde resalta los carotenoides presentes en este alimento, capaces de preservar la salud visual , gracias a que son los componentes principales del pigmento de la mácula, una parte de la retina ocular que hace que la visión sea más detallada.

Cómo incluir este alimento en la dieta diaria 

Los expertos recomiendan incorporar esta leguminosa al menos 3 veces por semana y la buena noticia es que se trata de un alimento sumamente versátil para hacerlo. Aquí te contamos cómo

  • En ensaladas frescas, combinadas con cebolla, tomate, lechuga y pepino
  • Mezcladas con tu pasta favorita
  • En sopas
  • Combinadas con arroz

Es importante que esta leguminosa no se pase de cocción, pues de lo contrario podría perder gran cantidad de sus propiedades nutricionales.

Temas relacionados
Más noticias de Salud