Dieta mediterránea: ¿cuáles son los alimentos ricos en vitaminas, Omega-3 y antioxidantes que no pueden faltar?
Si buscas cuidar tu organismo y proporcionarle los nutrientes esenciales para mantenerlo en equilibrio, debes seguir esta histórica forma de alimentación.
Aquellas personas que se encuentren en la búsqueda de cambiar sus hábitos alimenticios y así llevar una rutina diaria más saludable de lo habitual, pueden comenzar con la adopción de una dieta mediterránea.
Entre las características que vuelven trascendente esta manera de comer se destacan no sólo un alto consumo de frutas, verduras y legumbres, sino también una disminución en la ingesta de carnes rojas y productos lácteos.
El gen que cambia las reglas | Por qué los pelirrojos no necesitan no necesitan tomar vitamina D
Quienes inician con este tipo de alimentación no deben dejar pasar por alto, a su vez, la incorporación de pescados a la lista de comestibles que consumen semanalmente
Por esta razón, quienes estén interesados en adoptar un nuevo estilo de vida basado en el aprovechamiento de los mejores nutrientes que poseen algunos productos, deberán prestar especial atención a cuáles son los infaltables en una dieta mediterránea.
Dieta mediterránea: ¿qué alimentos no pueden faltar?
Entre la variedad de opciones que incluye esta forma de vida que ha ido evolucionando con el paso del tiempo, existen una serie de productos que no pueden salir de la lista gracias al aporte de nutrientes que realizan.
- Pescados blancos: al menos dos veces a la semana, incorporar este tipo de carne se vuelve un aliado ideal por su aporte de ácidos grasos Omega-3 te ayudará a mantener la salud vascular, al reducir el colesterol y los triglicéridos en sangre.
- Aceite de oliva: es la grasa base de toda dieta mediterránea. Al ser rico en antioxidantes, ácidos grasos monoinsaturados y vitamina E, aporta un gran número de beneficios.
- Huevos: al menos cuatro veces a la semana, deben añadirse huevos a las comidas. Es sabido que aporta vitaminas, proteínas de calidad y grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. No obstante, se aconseja limitar su consumo debido a que puede subir el colesterol.
Las mejores opciones para una dieta mediterránea
Existe una variedad de platillos que son ideales para incorporar en la dieta mediterránea y así llevar un control de los alimentos y productos que se consumen semanalmente.
1. Ensalada Mediterránea
- Ingredientes: Tomates, pepinos, cebolla roja, aceitunas kalamata, queso feta, orégano, aceite de oliva y jugo de limón.
- Preparación: Cortar los vegetales y mezclar todos los ingredientes. Entre los aderezos que se le pueden añadir, el aceite de oliva, el jugo de limón y el orégano pueden ser grandes aliados.
2. Pescado a la Parrilla
- Ingredientes: Filetes de pescado (ej. salmón), aceite de oliva, jugo de limón, ajo, hierbas frescas (romero, tomillo).
- Preparación: Marinar el pescado con aceite de oliva, jugo de limón, ajo y hierbas. Asar a la parrilla hasta que esté cocido.
3. Sopa de Lentejas
- Ingredientes: Lentejas, zanahorias, apio, cebolla, ajo, espinacas, tomate triturado, caldo de verduras, aceite de oliva, especias (pimienta, comino).
- Preparación: sofreír la cebolla, el ajo, las zanahorias y el apio en aceite de oliva. Añadir las lentejas, el tomate triturado y el caldo de verduras. Cocinar a fuego lento hasta que las lentejas estén tiernas. Al final, incorporar las espinacas.