En esta noticia

Cruz Azul logró subir un escalón en la tabla de posiciones del Apertura 2023, luego de perder el partido contra el Club América y empatar en el encuentro ante Mazatlán. La Máquina tendrá su nueva cita deportiva el próximo domingo 24 de septiembre frente a Querétaro.

Si el club en el que juega Iván Morales quiere aspirar a un posible repechaje, el plantel deberá ganar frente a los Gallos Blancos en el Estadio Azteca. De lo contrario, la posición en la tabla dejará al club sin chances del campeonato.

Cruz Azul registró a Iván Morales pero tiene otras intenciones para su salida del club

Luego de semanas de espera se conoció que Iván Morales fue registrado por los celestes para lo que queda del torneo Apertura 2023. A través del alta del delantero chileno, la dirigencia evitó pagarle 30 millones de pesos por la rescisión del contrato.

Si bien no pudieron traspasarlo a otro equipo y su contrato expira en diciembre de 2025, el "Tanquecito" jugará hasta finalizar el torneo Apertura 2023. Pero el jugador tiene un salario aproximado de 2 millones de USD y buscan su salida rápida.

La estrategia de Cruz Azul para apurar la salida de Iván Morales

El deportista chileno llegó como refuerzo del plantel de los cementeros en el Clausura 2022. En ese entonces firmó el contrato que tiene vigencia hasta 2025. Pero la situación actual del jugador es compleja: Cruz Azul no tiene intenciones de que juegue en lo que queda de torneo.

Dado que la dirigencia tuvo que ficharlo para no rescindir el contrato y también tuvo que pagar una cantidad de dinero elevada que no estaba en los planes del club, Morales no jugará los siguientes partidos. De hecho, no fue convocado para el encuentro ante Mazatlán.

Según información compartida por el periodista Adrián Esparza en el programa El Podcast de La Máquina, el club quiere ejercer presión para apurar su salida, es decir, obligarlo a negociar su retirada en el próximo mercado de pases.

"Cruz Azul quiere presionar para que Iván Moralesse vaya en diciembre y pueda negociar, no los 27 meses, sino menor cantidad de dinero y que se vaya, si el jugador está congelado hay más presión para el jugador de poder negociar en diciembre", fue parte de la declaración del comunicador.