Salud

El fruto milagroso que reduce el ácido úrico, previene la hipertensión y ayuda a controlar el peso corporal

Estas diminutas pepitas blancas, que suelen descartarse sin pensarlo dos veces, son en realidad un superalimento repleto de nutrientes.

En esta noticia

La calabaza, fruto de diversas plantas trepadoras dentro de la familia de las cucurbitáceas, no solo es utilizada por su rica pulpa, sino también por las propiedades ocultas en sus semillas. 

A menudo pasadas por alto, estas diminutas pepitas blancas son un aliado natural fundamental para el correcto funcionamiento del organismo. De hecho, estudios recientes sugieren que podrían ayudar a reducir el ácido úrico, prevenir la hipertensión y controlar el peso corporal

El poder curativo de las semillas de calabaza en el organismo. Fuente: Shutterstock. 

Murió el yogurt: este alimento aporta mucho más calcio y mantiene tu corazón sano a cualquier edad

El Gobierno oficializó un nuevo feriado en 2024: cuándo será y quiénes tendrán un día de descanso obligatorio

El poder curativo de las semillas de calabaza

Las semillas de calabaza son un alimento fundamental para una dieta equilibrada debido a sus propiedades nutricionales. 

En primer lugar, son bajas en purinas, compuestos que pueden convertirse en ácido úrico en el cuerpo. Su contenido en fibra soluble también contribuye a eliminar el exceso de este compuesto químico a través de las heces.

Además, son ricas en magnesio y potasio, minerales que actúan como vasodilatadores, ayudando a relajar los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial. El potasio, en particular, contrarresta los efectos negativos del sodio en el cuerpo, lo que puede contribuir a la hipertensión.

La arginina, un aminoácido presente en las semillas de calabaza, es precursora del óxido nítrico, un compuesto que ayuda a mejorar la circulación.

La fibra insoluble en estas semillas también juega un papel importante aumentando la sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito y reducir el consumo de calorías. 

Por último, son una buena fuente de proteínas y grasas saludables, que proporcionan energía al organismo de manera eficiente.

 Las semillas de calabaza: un tesoro nutricional que cuida tu corazón. Fuente: Shutterstock.

Información nutricional de las semillas de calabaza 

De acuerdo con Tua Saúde, las semillas de calabaza contienen la siguiente información nutricional:

ComponentesSemillas de calabaza (100 g)1 porción de semillas de calabaza (10 g)
Calorías567 calorías56,7 calorías
Proteínas29,5 g2,95 g
Grasas48,5 g4,85 g
Grasas monoinsaturadas15,5 g1.55 g
Grasas poliinsaturadas19,6 g1,96 g
Carbohidratos14,5 g1,45 g
Fibras6,4 g0,64 g
Calcio52 mg5,2 g
Hierro7,97 mg0,80 g
Magnesio543 mg54,3 mg
Fósforo1160 mg11,60 mg
Potasio779 mg77,9 mg
Zinc7,55 mg0,75 mg
Selenio9,3 mcg0,93 mcg
Vitamina E35,1 mg3,51 mg
Vitamina C 1,8 mg0,18 mg
Vitamina A16 UI1,6 UI
Vitamina B34,38 mg0,43 mg
Vitamina B956 mcg5,6 mcg
Colina62,3 mg6,23 mg
Luteína + zeaxantina30 mcg0,30 mcg

Cómo consumir semillas de calabaza 

Semillas tostadas

Las semillas de calabaza tostadas son una excelente opción. Son versátiles y pueden ser disfrutadas con o sin cáscara, dependiendo de las preferencias individuales.

Además de ser un delicioso tentempié por sí solas, añaden un toque crujiente y nutritivo a ensaladas, sopas e incluso platos principales. 

Son una excelente fuente de proteínas, fibra, ácidos grasos saludables y minerales como el zinc y el magnesio, lo que las convierte en un complemento ideal para una dieta equilibrada. 

Semillas trituradas

Puedes añadir una cucharada de semillas de calabaza trituradas en polvo a tus cereales, yogures o jugos de fruta.  

Para triturarlas, simplemente coloca las semillas en una licuadora o procesadora y mézclalas hasta obtener un polvo homogéneo. 

Aceite de semillas de calabaza

El aceite de semilla de calabaza es un producto que puede adquirirse en tiendas o supermercados. Esta opción se ha utilizado tradicionalmente como un remedio natural para eliminar los parásitos intestinales debido a sus propiedades. 

  

Temas relacionados
Más noticias de Salud