Adiós estrés: este es el pueblo costero elegido por Luis Miguel y Salma Hayek para encontrar la relajación total
Los asombrosos paisajes y lujosos alojamientos que ofrece este sitio lo convierten en una de las opciones más imponentes del país.
Concretar escapadas en México puede resultar una vivencia única, sin importar el lugar que se elija ni la época del año. La diversidad de destinos asombrosos que tiene el país genera interés entre los viajeros, tanto locales como extranjeros.
Sin embargo, y pese a que el territorio tiene opciones interesantes para todos los turistas, existen algunos destinos que también se destacan por ser frecuentados por celebridades de diferentes ámbitos, lo que genera un interés mayor entre el resto de las personas.
El bonito pueblo a 2 horas de la CDMX que enamora con sus calles coloridas y su mágica cascada
El pueblito más pequeño de México está en Oaxaca y cuenta con 81 habitantes
Uno de esos sitios mexicanos destacados es el maravilloso y exclusivo pueblo costero elegido, entre otras figuras, por Luis Miguel y Salma Hayek para relajarse de la mejor manera en medio de sus respectivas rutinas profesionales.
Escapadas: ¿cuál es el pueblo costero elegido por Luis Miguel y Salma Hayek para vacacionar?
En un rincón apartado, a tres horas al sur de Puerto Vallarta, se encuentra Costa Careyes, un oasis de serenidad. Este enclave exclusivo de estilo mediterráneo, acunado por las olas del Pacífico mexicano, ha seducido a almas libres y afortunadas desde sus inicios a finales de los años 60.
Es en este paraíso escondido donde celebridades como Luis Miguel y Salma Hayek han encontrado el refugio perfecto, ya que pueden escapar del bullicio de la fama y sumergirse en la pura tranquilidad que solo Costa Careyes puede ofrecer.
Imponentes castillos marinos, de paredes redondeadas y pintados en una paleta vibrante de colores, se yerguen majestuosamente junto a las palapas de techo de paja, ofreciendo vistas panorámicas del océano. Asimismo, las villas y casitas, rebosantes de colores vivos, se entrelazan armoniosamente con la exuberante selva del lugar.
Con su aislada ubicación y su distinguido aire europeo, el pueblo ha sido durante mucho tiempo el refugio preferido de las élites. El paisaje agreste sigue siendo un santuario de bosques tropicales secos, manglares y playas, situado en el corazón de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala, hogar de cientos de especies salvajes.
¿Qué hacer en Costa Careyes?
Al tratarse de un lugar único de la costa, todas las actividades que se pueden realizar en Costa Careyes están relacionadas con el mar; pero también hay opciones para quienes disfrutan de otro tipo de entornos, mismos que se hallan también en este pueblo.
- Surf para los espíritus intrépidos
A solo minutos de distancia se encuentra Chamela, un paraíso para los principiantes del surf, donde las olas suaves acarician la costa, invitando a los novatos a domar las aguas. Para los más avezados, a 45 minutos de distancia se encuentra Chalacatepec, donde las olas desafiantes despiertan la pasión de los expertos. Y para aquellos que anhelan la verdadera emoción, a solo 20 minutos al sur de Careyes se encuentra el pintoresco pueblo de Arroyo Seco, un tesoro oculto donde se ofrecen clases de surf y emocionantes excursiones privadas.
- Actividades acuáticas para todos los gustos
Para los amantes del mar que buscan una experiencia más tranquila, Careyes ofrece una gama de actividades acuáticas que satisfacen todos los gustos:
- Kayak oceánico
- Paddleboarding
- Buceo
- Pesca
- Aventuras en tierra firme
Para aquellos que prefieren la tierra firme, Costa Careyes no se queda atrás en cuanto a emociones:
- Ciclismo de montaña y senderismo
- Equitación
- Polo
- Golf
El parque acuático familiar más divertido de Monterrey tiene entradas por menos de 50 pesos
¿Cómo llegar a Costa Careyes desde Puerto Vallarta?
Desde Puerto Vallarta hasta Costa Careyes hay una distancia de 170 kilómetros, y la ruta más rápida para llegar de un lugar a otro es tomando la carretera Manzanillo-Puerto Vallarta/México 200. En carro, este recorrido exige un tiempo de 3 horas aproximadamente.