Atención

Regreso a clases: esto es lo que paga la SEP a todos los maestros de primaria

El salario que perciben los docentes con esta vuelta a las aulas varía en función de las entidades federativas en las que se desarrollen laboralmente.

En esta noticia

El ciclo lectivo 2024-2025 dio inicio este lunes 26 de agosto en México y con él regresaron a las aulas tanto los estudiantes de gran parte del país como también de los docentes. En este contexto, un nuevo comienzo de año académico trae consigo actualizaciones en lo que respecta a los salarios de los maestros.

De acuerdo a lo establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), los formadores del nivel básico en el territorio mexicano perciben un sueldo mensual que puede diferir en función de la región en la que se encuentren.

Adiós para siempre a los billetes de 20, 50 y 100 pesos: por qué saldrán de circulación y qué hacer si tengo uno en casa

Alerta máxima en el Vaticano | El papa Francisco se revela contra la decisión que pone en peligro a las iglesias

Esto quiere decir que según el estado de México en el que residan y se desarrollen laboralmente, su salario puede ser mayor que el de otros docentes que desempeñan las mismas tareas.

Si te estás preguntando cuál es la remuneración promedio que recibe un maestro mexicano y quieres conocer cómo se encuentra su situación salarial, no dejes de prestar atención a la siguiente información.

¿Cómo está conformada la comunidad docente en México?

De acuerdo a los datos difundidos por Data México, la comunidad docente del país se encuentra conformada en su gran mayoría por mujeres, que representan el 67.4% de los formadores en el país y percibe un salario aproximado de 7,200 pesos.

Mientras tanto, el porcentaje restante (32.6%) lo conforman maestros hombres que tienen una remuneración promedio de 7,870 pesos. El total de profesores que se distribuyen alrededor del territorio mexicano alcanzaba durante el segundo trimestre del 2023 los 677,000 maestros de primaria.

El sueldo de los maestros en México depende del estado en el que residan. Foto: Archivo.

¿Cuánto cobra un maestro de primaria en México?

Según el ranking del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre las carreras mejor pagadas en el país, algunas personas que se dedican a la docencia en el nivel básico perciben un sueldo mensual de 10,407 pesos.

Estos números contrastan en términos negativos y positivos con otras carreras, como medicina, cuyos sueldos se ubican en torno a los 17,846 pesos, y orientación educativa, que apenas alcanzan los 8,673 pesos.

¿Dónde se reciben los mejores sueldos en México?

Según los salarios que paga la SEP, los maestros de primaria recibirán distintos ingresos por las mismas tareas según la entidad federativa en la que se desempeñen laboralmente.

Cabe destacar que la mayor concentración de maestros se encuentra en Jalisco, Veracruz y Estado de México, con 36,700, 65,800 y 81,500 docentes respectivamente.

Sin embargo, los salarios más altos que pueden cobrar de forma mensual estos formadores del nivel básico y que superan los 10,000 pesos se perciben en los estados de Chiapas, Campeche y Tabasco.

Temas relacionados
Más noticias de clases