Pensión Bienestar: ¿por qué aparece menos saldo en tu cuenta y cajeros automáticos?
Las personas que tengan dudas en torno al monto total de dinero que les figura en su cuenta deberán prestar especial atención a cómo funciona cada institución bancaria.
La Pensión Bienestar que entrega el Gobierno de México bimestralmente a los jubilados del país se ha encontrado bajo la lupa recientemente, ante el reporte de los beneficiarios por las diferencias registradas en los saldos de sus cuentas.
Las discrepancias se han observado entre los números que muestra la aplicación móvil del Banco del Bienestar y el monto de dinero que se visualiza en los cajeros automáticos.
Para ello, se han difundido una serie de recomendaciones para que los pensionados de la Secretaría del Bienestar no se lleven un susto al notar que cuentan con menos saldo en sus cuentas.
Alerta pensionados | Todos estos jubilados se quedarán sin pensión en abril
Atención clientes de bancos: alertan a quienes tengan tarjetas de crédito por este cambio
¿Cuánto dinero reciben bimestralmente los pensionados?
El Gobierno de México decidió a fines del 2023 entregar las pensiones correspondiente al corriente año con un aumento para todos los jubilados.
En este sentido, la población de edad más avanzada que recibe la Pensión Bienestar obtiene bimestralmente un total de 6,000 pesos, que en algunos casos se han decidido entregar por adelantado.
¿Cuál es el monto máximo que podrán retirar en abril?
Los jubilados de la Pensión Bienestar 2024 que reciben bimestralmente un total de 6,000 pesos tendrán un límite diario en lo que respecta a la extracción de dinero que llevan a cabo a través de los cajeros automáticos.
De acuerdo a la información que brinda el sitio oficial del Banco del Bienestar, el monto máximo que pueden retirar los pensionados por día -en cualquiera de sus sucursales- es de 5,500 pesos.
¿Por qué figuran saldos distintos en los cajeros automáticos?
Beneficiarios de la Pensión Bienestar han reportado que al momento de consultar su saldo desde un cajero automático su saldo puede ser menor al que visualizan desde la app móvil del Banco Bienestar.
En este sentido, la aclaración que han realizado las autoridades tiene que ver con que el monto que suele mostrar la entidad bancaria es aquel que tiene disponible para retirar en ese preciso momento.
Cabe destacar que si los pensionados del país asisten a una sucursal del Banco Bienestar, la información que soliciten en torno a sus datos personales será totalmente precisa.
Pensión Bienestar: ¿qué hacer si aparecen saldos distintos?
Entre los consejos que se brindan para evitar confusiones al visualizar saldos distintos no sólo figura asistir a una entidad oficial del Banco del Bienestar, sino también descargar la aplicación móvil de la institución.
Para verificar el saldo de la Tarjeta del Bienestar de forma completa se recomienda seguir una serie de sencillos pasos:
¿Qué es la App %uD83D%uDCF2 del Banco del Bienestar?
— Banco del Bienestar (@bbienestarmx) August 26, 2023
Es una herramienta que puedes bajar en tu celular o tableta electrónica, diseñada para que consultes saldo y movimientos con facilidad.
Descárgala, es completamente gratuita y segura: pic.twitter.com/tW5XHBPNJU
- Ingresar a la tienda de aplicaciones desde el dispositivo móvil.
- Buscar la aplicación del Banco del Bienestar y abrirla.
- Aceptar los términos y condiciones.
- Proporcionar el número de celular.
- Ingresar los 16 dígitos de la tarjeta y el NIP utilizado en los cajeros automáticos.
- Generar una contraseña y confírmala.
- Consultar el saldo de manera precisa y oportuna.
¿Qué hacer si se olvidó el NIP de la Tarjeta Bienestar?
Si por algún motivo se olvidó el Número de Identificación Personal (NIP), indispensable para hacer uso de la Tarjeta Bienestar, estos son los pasos a seguir:
Acudir a una sucursal del Banco del Bienestar
- La persona deberá dirigirse a la sucursal bancaria más cercana.
- Asegurarse de llevar consigo una identificación oficial vigente.
- Buscar la asistencia de un asesor del banco.
- El asesor lo guiará a través del proceso para recuperar el NIP de manera rápida y segura.
Llamar a la Línea del Bienestar
Para recuperar el Número de Identificación Personal (NIP), se puede llamar al número 800 639 4264 desde cualquier teléfono. Se aconseja tener presente y a mano el número de folio y CURP cuando se realice la llamada.