Atención

¿No recibiste el aumento? Esto debes hacer si no te pagaron la suba de la pensión en 2024

Los pensionados que no reciban el incremento en su pago bimestral deberán seguir una serie de pasos para efectuar el reclamo.

En esta noticia

Con un nuevo año ya en curso, las buenas noticias comienzan a evidenciarse en todo el territorio mexicano. En materia de asistencias financieras, la Secretaría del Bienestar informó cuál será el calendario de pagos para los adultos mayores que reciban la Pensión Bienestar 2024.

En ese sentido, desde el Gobierno han establecido que el pago bimestral, que anteriormente ascendía a un monto de 4800 pesos, alcance los 6000 pesos.

Atención jubilados: anuncian el importante beneficio que tendrán durante 2024

Atención jubilados: ING confirma el día de pago de las pensiones en enero 2024

Este aumento fue anunciado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el pasado 8 de diciembre del 2023, cuando explicó que habría un incremento de los ingresos para poder afrontar los gastos de enero.

Sin embargo, puede suceder que algunos jubilados no perciban el aumento en sus respectivos depósitos bimestrales, por lo que será esencial seguir una serie de pasos para efectuar el reclamo.

Pensionados: estas personas serán dadas de baja en enero

El Gobierno de México ha decidido dejar de otorgar la Pensión Bienestar en ciertas circunstancias en las que considere que el beneficiario no cumple con los requisitos o ha decidido voluntariamente dejar de recibirla. 

Los jubilados de México recibirán un aumento en la Pensión Bienestar 2024. Foto: Archivo.

Según los fundamentos que se han establecido para el corriente año, se dará de baja a los pensionados si:

  • El beneficiario fallece y se notifica su deceso a través del Registro Civil, la autoridad local, la persona auxiliar que cuente con el documento correspondiente o la Delegación de Programas para el Desarrollo.
  • El adulto mayor proporciona datos o documentos falsos para recibir la Pensión Bienestar 2024.
  • No cumple con los requisitos estipulados para formar parte del programa.
  • Manifiesta a través de su auxiliar la intención de darse de baja de la pensión. Usualmente, estos casos ocurren cuando se decide emigrar al extranjero.

Pensión Bienestar 2024: ¿qué hacer si no se recibió el aumento?

Si bien se trata de un pago automatizado, lo que no debería generar inconvenientes para percibir los 6000 pesos estipulados a entregar por el Gobierno, podría suceder que el incremento no se registre.

En estos casos, el beneficiario deberá comunicarse al teléfono 800 63 94 264, durante los horarios de atención de la Línea del Bienestar que funciona de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas. Durante los fines de semana y feriados, los servidores de la nación atienden durante la mañana, de 09:00 a 13:00 horas.

En este aspecto, al comunicarse con los asistentes, se deberá contar con una serie de datos y documentos que servirán para acelerar el proceso y comprobar la identidad del pensionado:

  • Tarjeta del Banco del Bienestar.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Fecha de nacimiento de la persona afectada.
Temas relacionados
Más noticias de pensión