Pensión Mujeres Bienestar 2025: razones por las que podrían rechazar tu solicitud
El programa social dará prioridad a mujeres de 63 y 64 años. Sin embargo, en las comunidades indígenas y afromexicanas, se ampliará para incluir a mujeres a partir de 60 años.
El Gobierno de México lanzó un nuevo programa social enfocado en apoyar a mujeres de entre 60 y 64 años.
La Pensión Mujeres Bienestar otorgará 3,000 pesos bimestrales como reconocimiento a la labor de este sector de la población, pero no todas las solicitantes podrán recibir el apoyo económico de inmediato.
La implementación se realizará de manera gradual, comenzando en 2025. Sin embargo, existe un importante criterio de edad que determinará quiénes podrán recibir el apoyo económico desde el primer año y quiénes deberán esperar hasta 2026.
Este banco hará cierre masivo de cuentas bancarias en octubre: estas serán las tarjetas afectadas
Confirmado | Estos serán los servicios gratis que tendrán los jubilados en octubre
Pensión Mujeres Bienestar: ¿quiénes serán rechazas en 2025?
A partir de 2025, solo las mujeres de 63 y 64 años serán elegibles para recibir el apoyo económico, mientras que las demás deberán esperar hasta 2026.
De esta manera, las mujeres de 60, 61 y 62 años serán excluidas del programa social durante el próximo año.
Sin embargo, es importante destacar que, en los municipios con mayor población indígena o afromexicana, las mujeres que cumplan 60 años empezarán a recibir la pensión a partir del próximo año, sin excepciones.
Requisitos para acceder a la Pensión Mujeres Bienestar en 2025
Para cobrar este apoyo económico, es importante que las interesadas presenten la siguiente documentación:
Identificación oficial vigente
Acta de nacimiento
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Comprobante de domicilio
Teléfono de contacto
Formato Único de Bienestar (FUB)
Cómo anotarse en Pensión Mujeres Bienestar
El registro para la Pensión Mujeres Bienestar está disponible desde el 7 de octubre hasta el 30 de noviembre.
La inscripción se realizará exclusivamente en los Módulos del Bienestar, donde las solicitantes deberán llevar los documentos requeridos, tanto en original como en copia.
Los mismos operan de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Para localizar el módulo más cercano, puedes ingresar en el portal de la Secretaría de Bienestar.
Las primeras mujeres inscritas comenzarán a recibir la Pensión para Mujeres Bienestar en los primeros meses de 2025. Este apoyo económico será entregado a través de una Tarjeta del Banco Bienestar, que será proporcionada por las autoridades correspondientes.