La rara moneda del dragón vale hasta 3,000,000 de pesos para los coleccionistas: conoce qué la hace tan especial
A pesar de su nombre, la moneda del dragón no tiene la figura de ese ser mitológico en sus caras, sino la de una deidad mesoamericana.
En el apasionante mundo de la numismática, existen piezas que sobresalen por su valor histórico y monetario, atrayendo a coleccionistas de todo el mundo. Una de las más codiciadas en México es la llamada moneda del dragón, cuyo valor puede llegar hasta los 3,000,000 de pesos.
Esta rara pieza ha captado la atención de entusiastas por su diseño particular y su limitado periodo de circulación.
¿Cuál es la moneda del dragón y por qué es tan rara?
Aunque se le conoce como moneda del dragón, en realidad esta pieza de 5 pesos tiene en su reverso una imagen de Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada de las culturas mesoamericanas, una de las deidades más importantes en la historia prehispánica.
Esta moneda fue emitida entre 1980 y 1985, lo que la convierte en un artículo relativamente reciente, pero de gran interés para coleccionistas. Su rareza y el simbolismo de Quetzalcóatl la han elevado a un estatus especial entre las monedas de colección mexicanas.
Principales características de la moneda del dragón:
- Fue emitida entre 1980 y 1985.
- Su valor nominal es de 5 pesos.
- En el reverso muestra la imagen de Quetzalcóatl.
- El anverso lleva el escudo de armas de México, con el águila mirando hacia la izquierda y la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS".
¿Qué detalles hacen tan valiosa a la moneda del dragón?
El valor de esta moneda del dragón no solo proviene de su diseño, sino también de su historia y los detalles únicos que incorpora.
En su reverso, además del valor y la fecha de emisión, se puede apreciar la mencionada representación de Quetzalcóatl en la parte inferior derecha.
Este diseño ha sido uno de los factores principales por los que esta moneda se ha vuelto tan apreciada, ya que homenajea a una de las figuras más veneradas de la mitología mesoamericana.
El estado de conservación es otro aspecto determinante para que el precio de esta moneda alcance hasta 3,000,000 de pesos.
Las monedas en excelente estado, sin signos visibles de desgaste o daños, son las más valoradas. Además, el hecho de que ya no se encuentren en circulación ha generado una mayor demanda, incrementando su valor entre los coleccionistas.