La cantidad exacta de dólares que hay que invertir para abrir un negocio en USA
Los inversores pueden solicitar un visado especial para abrir una franquicia en Estados Unidos que les permite vivir y trabajar de manera legal.
Las búsquedas de oportunidades laborales en el extranjero son cada vez más comunes y uno de los principales países elegidos por los mexicanos es Estados Unidos, el cual ofrece diferentes visados para poder migrar.
Último día para aplicar: buscan empleados sin límite de edad y ofrecen sueldos de hasta USD 2500
Una de las posibilidades que brinda el país norteamericano para insertarse en el mercado laboral de manera legal es a través de una inversión inicial. Abrir un negocio propio permite al extranjero obtener la residencia.
Cuál es la visa de inversionistas y cómo solicitarla
La Visa de Inversionistas, conocida como E2, se otorga a ciudadanos de países cuenten con tratados comerciales con Estados Unidos. Tal es el caso de México.
La visa E2 brinda la posibilidad de vivir y trabajar de manera legal en el país durante cinco años, con la posibilidad de renovarla de manera indefinida por períodos de tiempo similares.
El monto que hay que invertir para obtener la visa E2
El trámite de solicitud de visa E2 tiene un costo de 315 dólares y es necesario realizar una inversión sustancial en un negocio en el país. También se requerirá de la posesión del 50% de la sociedad en la que se invertirá, y se deberá demostrar la capacidad de gestionar y dirigir una empresa.
Para invertir en USA una de las opciones es la apertura de una franquicia. Algunas firmas ofrecen esta opción, y requieren de montos iniciales de inversión de poco riesgo que van de 150 mil a 250 mil dólares.
Franquicias para invertir en USA y trabajar de forma legal
Diferentes rubros brindan la posibilidad a extranjeros de inaugurar sus propios negocios a modo de franquicias en el país. Con inversiones de bajo riesgo, algunas de las opciones son:
Servicios de limpieza
Firmas dedicadas al servicio de limpieza, permiten a extranjeros no migrantes abrir su propio negocio a partir de una inversión de 200 mil USD.
Gastronomía
Este sector también permite obtener la visa de inversionistas en Estados Unidos. A través de franquicias dedicadas a la gastronomía, con un costo de 160 mil USD ofrece flexibilidad al poder elegir entre múltiples opciones. Los más elegidos suelen ser marcas de hamburgueserías y comidas rápidas.
Desarrollo inmobiliario
Para convertirse en desarrolladores inmobiliarios en Estados Unidos implica realizar una inversión de 250.000 USD. De esta manera se podrá adquirir terrenos y generar actividad económica a través de la construcción.
Franquicias de pisos
El negocio de colocación de pisos se convirtió en una de las opciones alternativas más rentables. Con un costo inicial aproximado de 150.000 USD ofrece oportunidades para emprender en sectores variados.