Fin a los impuestos en los servicios básicos: habrá 100% de descuento en el agua y será exclusivo para estos usuarios
La Ciudad de México ofrecerá un descuento del 100% en varios servicios e impuestos, tales como el agua. Algunos usuarios podrán acceder a este beneficio y ahorrar grandes cantidades de dinero.
Ante el aumento de los servicios básicos, la Ciudad de México (CDMX) confirmó que algunas viviendas pueden recibir exención total en el pago del predial y servicio de agua. Se trata un beneficio exclusivo que estará disponible para un grupo de usuarios, quienes podrán gozar de hasta un 100% de descuento.
Conforme a la Resolución de Carácter General, el pago del predial y agua puede ser condonado en viviendas que presenten grietas o hundimientos. Esta medida tiene como objetivo apoyar a las familias de bajos recursos que fueron afectadas por daños estructurales en sus hogares.
Aunque este beneficio busca aliviar la carga económica de los propietarios de viviendas con afectaciones, es fundamental conocer los requisitos que deben cumplirse para acceder al apoyo, ya que el porcentaje de condonación puede variar según el estado de cada inmueble.
Pago extra en febrero: será para los jubilados y pensionados que cumplan esta condición este mes
¿Qué descuentos hay en los servicios de CDMX?
Según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, la exención del pago del predial y servicio de agua dependerá de la evaluación realizada por estas autoridades, quienes determinarán el porcentaje de descuento aplicable a cada vivienda, en función de su condición. Los descuentos que se pueden otorgar son los siguientes:
- Condición baja: 50 % de condonación.
- Condición media: 75 % de condonación.
- Condición alta: 100 % de condonación.
¿Cómo pagar menos en el agua?
Para acceder a este beneficio, los interesados deberán presentar, antes del 31 de diciembre de 2025, la declaración de Valor Catastral y Pago del Impuesto Predial, así como la opinión técnica correspondiente, emitida por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Es importante que las personas con viviendas en condiciones de escasos recursos y que cumplan con los requisitos mencionados aprovechen esta oportunidad para obtener el descuento, lo que les permitirá aliviar la carga económica de los servicios básicos.
¿Cuánto cuesta el servicio de agua en CDMX?
El costo del contrato por servicio de agua potable varía dependiendo del tipo de predio y las condiciones del servicio. A continuación se detallan los costos por cada tipo de contrato:
Contrato de uso doméstico (toma corta): incluye 10 metros de línea por 2,100 pesos. A partir de 10 metros adicionales, el costo es de 35 pesos por metro en poliducto o 70 pesos por metro en tubo plus
Contrato de uso doméstico (con cruce de calle): incluye 10 metros de línea por 2,600 pesos. Los metros adicionales tienen un costo de 35 pesos por metro en poliducto o 70 pesos por metro en tubo plus
Contrato de uso comercial-industrial (toma corta): incluye 10 metros de línea por 2,700 pesos. Los metros adicionales se cobran a 35 pesos por metro en poliducto o 70 pesos por metro en tubo plus
Contrato de uso comercial-industrial (con cruce de calle): incluye 10 metros de línea por 3,240 pesos. El costo adicional es de 35 pesos por metro en poliducto
Contrato de uso veraniego (toma corta): incluye 10 metros de línea por 2,700 pesos. Los metros adicionales se cobran en tubo plus
Contrato de uso veraniego (con cruce de calle): incluye 10 metros de línea por 3,240 pesos. Los metros adicionales tienen un costo de 35 pesos por metro en poliducto o 70 pesos por metro en tubo plus
Para obtener más información, se sugiere ingresar al sitio web oficial. Allí podrás despejar las dudas que sean necesarias respecto al servicio del agua.