Atención conductores

El SAT penalizará con multas de 17,000 pesos a los conductores que cometan esta infracción

La medida busca fomentar una mayor responsabilidad y cumplimiento entre los conductores mexicanos.

En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) impondrá multas de hasta 17,000 pesos a los conductores que cometan una infracción específica. Esta medida busca reforzar el cumplimiento de las normativas vigentes, por lo que es fundamental que los automovilistas estén al tanto de las disposiciones para evitar sanciones económicas.

En caso de no cumplir con esta sanción, el organismo tendrá la facultad de llevar a cabo acciones legales. Además, como parte de las sanciones aplicables, se contempla la suspensión de la licencia de manejo del infractor hasta que la deuda sea completamente saldada.

Carlos Slim busca destronar a Walmart y Costco en México: planea abrir hasta 15 sucursales nuevas de esta cadena

Murió la Ley del Infonavit: desde ahora los inquilinos podrán obtener un descuento del 30% en la renta de su vivienda


SAT: ¿cuál es la infracción que puede costarte una multa de 17.000 pesos?

Cuando una multa de tránsito no es pagada dentro del plazo establecido, el SAT tiene la facultad de iniciar un procedimiento de cobranza coactiva. La penalización podría ser de hasta 17,000 pesos.

Este proceso implica la ejecución de acciones legales para exigir el pago de la deuda, lo que puede incluir embargos o retenciones. Por lo tanto, es fundamental que los conductores liquiden sus multas a tiempo para evitar complicaciones legales y financieras con el SAT.

SAT: es importante que los conductores pagan sus multas de tránsito en tiempo y forma. Foto: Archivo Cronista México.

¿Qué hacer para evitar una cobranza coactiva del SAT?

Para evitar que se inicie el procedimiento de cobranza coactiva, la persona afectada deberá realizar el pago de la multa dentro de un periodo de 30 días hábiles. Este procedimiento legal involucra diversas acciones para garantizar el cumplimiento del pago.

En una primera instancia, la entidad gubernamental emite un requerimiento de pago formal dirigido a la persona afectada, en el cual se le notifica la existencia de la deuda y se le exige su liquidación inmediata. Este documento es una advertencia oficial que busca incentivar el pago voluntario antes de que se tomen medidas más severas.

Si no se cumple con este plazo, el SAT estará facultado para ejecutar acciones legales con el fin de recuperar el monto adeudado. También se puede suspender la licencia de manejo hasta que la deuda sea saldada.

¿Cómo pagar una multa de tránsito?

Si necesitas más información sobre cómo pagar una infracción de tránsito impuesta por la Guardia Nacional, puedes comunicarte al número 088, donde recibirás orientación y podrás obtener la línea de captura necesaria para realizar el pago.

También es posible realizar este trámite a través de la página oficial de internet o acudir directamente a las oficinas de registro de infracciones de la Guardia Nacional.

La visa de trabajo con la que Elon Musk ingresó a Estados Unidos: es de las pocas que Donald Trump defiende en sus discursos

Bill Gates predice que estas 3 profesiones sobrevivirán a los desafíos de la Inteligencia Artificial: "Las máquinas podrán asumir..."

Además, si el pago de la multa se efectúa dentro de los primeros 15 días desde su emisión, los conductores podrán acceder a un descuento sobre el monto total. A esto se suma un descuento adicional del 25% en caso de que el infractor acepte la multa y renuncie a su derecho de apelación.

¿Cuáles son las infracciones de tránsito más comunes?

Según lo establecido en el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, la Guardia Nacional tiene la facultad de imponer sanciones a los conductores que cometan diversas infracciones de tránsito. Entre las faltas más comunes y que representan un peligro para la seguridad vial se encuentran:

  • No utilizar el cinturón de seguridad, una medida básica de protección que reduce el riesgo de lesiones graves en caso de accidente.
  • Circular sin placas de circulación, lo cual dificulta la identificación del vehículo.
  • Estacionarse en zonas prohibidas.
  • Exceder el límite de velocidad son infracciones frecuentes

Temas relacionados
Más noticias de SAT