Programas sociales

Es oficial | El SAT confirmó si cobrará impuestos a todos los beneficiarios de este programa social

El organismo recaudador dio a conocer cuál es la normativa fiscal bajo la cual se regirá para quienes reciben esta asistencia del Gobierno.

En esta noticia

El gobierno del Estado de México (Edomex) ha proporcionado información relevante sobre las obligaciones fiscales que deben cumplir las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esta información es de suma importancia para aquellas que reciben el apoyo económico otorgado por las autoridades.

Al tratarse de un programa social, las contribuyentes mexicanas han expresado inquietudes respecto al pago de impuestos al recibir el dinero correspondiente. Existe la preocupación de que el SAT imponga multas y sanciones por no declarar estos ingresos en la declaración anual.

Es fundamental que las beneficiarias revisen los detalles del anuncio y se preparen para recibir el dinero sin contratiempos. Es recomendable tener en cuenta los requisitos establecidos por las autoridades.

Atención clientes de BBVA México, Banamex y Banorte: estas son las tarjetas de crédito que nunca deben aceptar

El SAT advirtió el cobro de impuesto a Mujeres con Bienestar: de qué trata la medida

El SAT notificó el cobro de impuesto a Mujeres con Bienestar: de qué trata la medida.

¿Cuál es el destino de los impuestos recaudados por la SAT?

Es importante señalar que las obras públicas se están llevando a cabo sin recurrir a deuda ni a concesiones, lo que implica que no se está imponiendo ningún impuesto adicional a la población. El presupuesto público se financia exclusivamente con las contribuciones de los ciudadanos.

En su momento, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), abordó la cuestión de los programas sociales y la responsabilidad de los beneficiarios de pagar impuestos al recibir dichos apoyos. Destacó que la recaudación del SAT es fundamental para financiar otros proyectos y obras públicas, aunque la imposición de cobros adicionales sobre este sector podría resultar perjudicial para muchos de los beneficiarios.

¿Están obligadas a pagar el SAT las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar?

Las autoridades han enfatizado la necesidad de que los beneficiarios comprendan el marco general de las obligaciones fiscales. Esto es esencial para prevenir fraudes y asegurar el cumplimiento adecuado de otras responsabilidades como contribuyentes.

En este contexto, se recomienda que los beneficiarios se mantengan informados, actúen con precaución ante posibles fraudes y reconozcan que no están obligados a pagar impuestos por los programas sociales que reciben.

En particular, las beneficiarias están exentas de pagar impuestos por montos anuales inferiores a 15 UMAs, por lo que no deben preocuparse por este aspecto. No obstante, el SAT ha indicado que, si cuentan con ingresos adicionales además del apoyo del programa, es necesario reportar la correspondiente retención por esos ingresos.

La advertencia del SAT a las beneficiarias de Mujeres con Bienestar subraya la relevancia de que estos apoyos gubernamentales están diseñados para mejorar la calidad de vida de los mexicanos en situación vulnerable, sin imponerles cargas fiscales adicionales.

Nueva acta de nacimiento en México: así podrás solicitar fácil y rapido en linea 

¿Qué representa el programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México?

La Secretaría de Bienestar ha establecido que se otorgará prioridad a las solicitantes que se encuentren en las siguientes categorías:

  • Jefas de familia
  • Mujeres que residan en localidades con alta o muy alta marginación
  • Mujeres con alguna discapacidad permanente o que cuiden de personas con discapacidad
  • Mujeres que se identifiquen como indígenas
  • Mujeres afromexicanas
  • Aquellas que padezcan enfermedades crónicas degenerativas
  • Víctimas de delitos
  • Personas repatriadas

Las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar recibirán un apoyo bimestral de 2,500 pesos, siempre que cumplan con los siguientes requisitos obligatorios:

  • Ser mujer
  • Residir en el Estado de México
  • Tener entre 18 y 64 años
  • Estar en situación de pobreza y sin acceso a la seguridad social
  • No ser beneficiaria de otros programas sociales

Temas relacionados
Más noticias de naut-b-resultado-mex

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.