Multas

El SAT no perdona: multas de 7,000,000 de pesos para quienes superen este monto máximo en la compra de un carro

Exceder el monto máximo permitido no solo pone en riesgo la operación, sino que también puede derivar en multas de hasta 7,000,000 de pesos. Conoce las restricciones vigentes y cómo evitar sanciones al momento de comprar un carro.

En esta noticia

El SAT mantiene un estricto control sobre las operaciones financieras para evitar irregularidades, y la compra de un carro no es la excepción. Quienes intenten adquirir un vehículo con efectivo deben estar atentos a los límites establecidos, ya que sobrepasarlos puede derivar en multas de 7,000,000 de pesos

Esta medida, basada en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, busca cerrar el paso a prácticas como el lavado de dinero y garantizar la transparencia en las transacciones.

Un simple error o desconocimiento de estas reglas podría traer consecuencias costosas. Por ello, es fundamental conocer el monto máximo permitido y las formas seguras de realizar la compra para evitar sanciones.

Infonavit: habrá multas de hasta 20,000 pesos para los mexicanos que no completen este trámite que exige el SAT

Los países de Latinoamérica que accedieron al mercado de divisas de Rusia por ser "amistosos y neutrales": uno de ellos es México

¿Cuál es el monto máximo que permite el SAT en la compra de un carro?

La legislación vigente establece que la compra de un vehículo en efectivo no puede superar los 363,179 pesos. Este límite aplica tanto a autos nuevos como usados, sin importar si la transacción se realiza entre particulares o con una agencia. 

El SAT establece un monto máximo de 363,179 pesos para la compra de un carro en efectivo. Foto: Shutterstock

El objetivo de esta restricción es fomentar el uso de métodos de pago electrónico o bancario, permitiendo un mejor control sobre el flujo de dinero y reduciendo el riesgo de operaciones irregulares.

Las consecuencias de sobrepasar este tope pueden ser graves, pues las multas oscilan entre 10,000 y 65,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que en la actualidad equivale a millones de pesos en sanciones. 

Además, las autoridades fiscales pueden iniciar investigaciones para determinar la procedencia de los recursos utilizados en la transacción.

Las licencias de conducir serán permanentes para los mayores de 50 años que cumplan este requisito: desde cuándo se podrá tramitarla

Conavi habilitó el registro de Vivienda para el Bienestar 2025: cómo completar la solicitud y quiénes pueden hacerlo

¿Cómo evitar sanciones del SAT al comprar un carro?

Para evitar problemas con el SAT, es fundamental seguir ciertas recomendaciones al momento de adquirir un vehículo:

  • Evitar pagos en efectivo: la mejor opción es utilizar transferencias bancarias, tarjetas de crédito o cheques.

  • Solicitar comprobantes: siempre es recomendable contar con una factura o contrato de compra-venta que respalde la operación.

  • Revisar la Unidad de Medida y Actualización (UMA): este indicador se actualiza anualmente y afecta los montos permitidos por la ley.

  • Verificar el origen de los fondos: en caso de una inspección, es importante poder justificar el dinero utilizado para la compra.

  • Consultar con un especialista fiscal: si hay dudas sobre la legalidad de la transacción, lo ideal es buscar asesoría para evitar infracciones.

Para evitar sanciones, el SAT recomienda realizar pagos electrónicos o bancarios. Foto: Freepik.

El SAT mantiene una supervisión constante sobre operaciones de alto valor, por lo que realizar una compra de vehículo sin considerar estas normativas puede derivar en sanciones severas

Cumplir con las regulaciones no solo permite evitar multas, sino que también contribuye a una economía más transparente y segura en México.

Temas relacionados
Más noticias de SAT