Información clave

El SAT te perseguirá si compras un carro en efectivo que supere este monto máximo: cómo evitar que inicie un alerta por "operación sospechosa"

Si un ciudadano realiza una compra de auto u otro bien de alto valor utilizando solo dinero en efectivo, podría activar alertas en el sistema del SAT.

En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México impone sanciones a las personas que compran un automóvil en efectivo cuando el monto de la transacción supera el límite permitido por la ley. Esta medida forma parte de los controles fiscales para prevenir el lavado de dinero y otras actividades ilícitas relacionadas con transacciones de alto valor.

La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) establece límites estrictos para el uso de efectivo en transacciones de alto monto, con el propósito de reducir riesgos asociados a la circulación de recursos de origen ilícito.

Esta normativa es una medida clave en la lucha contra el lavado de dinero y otros delitos financieros, ya que obliga a los involucrados a utilizar métodos de pago que permitan el rastreo y control de las operaciones.

Murió la vieja Ley de Alquileres en México: los inquilinos podrán negociar contratos de hasta 7 años si cumplen con este requisito

El país de Latinoamérica que Estados Unidos planea convertir en potencia tecnológica para competirle a China

SAT: ¿de cuánto es el límite para comprar un auto en efectivo?

De acuerdo con la normativa vigente, la compra de vehículos, ya sean nuevos o usados, no puede realizarse en efectivo si el monto de la transacción supera los 363,179 pesos, lo que equivale aproximadamente a 3, 210 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Las autoridades del SAT monitorean de manera constante las transacciones de alto valor de los contribuyentes. Foto: Archivo Cronista México.

Esta restricción busca garantizar mayor control en las operaciones de alto valor y prevenir el uso de recursos de procedencia ilícita en la adquisición de bienes. Para cumplir con la ley, los compradores deben optar por métodos de pago electrónicos, cheques o transferencias bancarias.

Atención conductores: la licencia de conducir permanente se puede tramitar gratis en este estado de México y cumpliendo solo 3 requisitos

Alerta del SMN para México: se adelanta la llegada de los ciclones y huracanes del 2025, ¿cuándo comenzarían?

¿Cómo evitar que el SAT inicie un alerta por "operación sospechosa"?

Las autoridades fiscales mantienen un monitoreo constante sobre las transacciones de alto valor con el objetivo de detectar posibles operaciones irregulares. El uso excesivo de dinero en efectivo puede ser una señal de alerta para el SAT, ya que podría indicar un intento de ocultar el origen de los recursos utilizados en la compra de bienes costosos.

Si un ciudadano adquiere un automóvil u otro bien de alto valor utilizando únicamente efectivo, esto puede activar mecanismos de supervisión dentro del sistema fiscal, lo que derivaría en una revisión detallada de su historial financiero. 

Por este motivo, es crucial que las personas conozcan y respeten estas regulaciones, utilizando medios de pago electrónicos o bancarios para evitar sospechas y posibles investigaciones fiscales.

Temas relacionados
Más noticias de SAT