Conoce más

El SAT confirmó que habrá multas y sanciones por participar en tandas

Aprende cómo cumplir con tus obligaciones fiscales y evitar sorpresas desagradables.

En esta noticia

La creciente popularidad de las tandas como mecanismo de ahorro colaborativo en México llamó la atención del Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

Históricamente, estas prácticas informales se caracterizaban por el uso de efectivo, lo que complicaba su rastreo. No obstante, la adopción de transferencias bancarias hizo que estas transacciones sean más transparentes. 

De esta manera, el organismo público implementó un programa de vigilancia, con el objetivo de garantizar que los ingresos obtenidos por los participantes sean declarados y tributados de manera adecuada

El ojo del SAT sobre las tandas: ¿estás declarando tus ingresos? Fuente: Shutterstock. 

Adiós a una de las tiendas más importantes en México: abren una con mejores descuentos y ofertas

Se redefinen los límites del universo conocido | Agujeros negros activos y chorros cósmicos gigantes

Las tandas en México: cómo evitar problemas con el SAT

Las tandas, o "tandas de dinero", constituyen un sistema de ahorro conocido en América Latina. 

En este modelo, un grupo de personas contribuye con una suma de dinero en intervalos regulares, y cada participante recibe el total acumulado en su turno.

En México, las tandas no son ilegales, pero es fundamental que sus participantes sigan ciertos pasos para evitar inconvenientes con el SAT. 

Una de las recomendaciones más importantes es llevar un registro detallado de todas las aportaciones y recibos relacionados con la tanda, incluyendo los nombres de los participantes, las fechas y las cantidades involucradas

Si bien el SAT no tiene una postura oficial sobre las tandas, es recomendable también declarar cualquier monto recibido como ingreso en la declaración anual

El concepto que puede costarte caro: todo lo que debes saber sobre las transferencias

Otro aspecto crucial a tener en cuenta es la terminología que utilizas a la hora de realizar transferencias bancarias. Emplear términos como "tanda" puede levantar sospechas ante el organismo fiscal, ya que las autoridades monitorean estas expresiones para identificar posibles intentos de evasión fiscal.

Si tus intenciones son legítimas, es aconsejable utilizar términos claros y específicos que representen con precisión la naturaleza de la transacción, como "pago", "préstamo" o "compra".

 El fin del efectivo en las tandas: las transferencias bancarias las hacen más visibles. Fuente: Shutterstock.  

Las sanciones del SAT por no declarar ingresos en tandas

Participar en tandas puede implicar multas y sanciones, especialmente bajo las regulaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México. A continuación, se presentan algunos de los riesgos asociados:

  • Ingresos no declarados. Si los fondos acumulados en las tandas se depositan en cuentas bancarias y superan los 15,000 pesos, el SAT podría considerarlos como ingresos no reportados en la declaración anual.
  • Multas económicas. La sospecha de ingresos no declarados puede iniciar auditorías para examinar la situación fiscal. En casos de incumplimiento, se pueden imponer multas y sanciones. 
  • Falta de justificación. Si no se puede demostrar adecuadamente el origen de los fondos y existe una discrepancia entre los ingresos reportados y las transacciones de las tandas, esto podría generar problemas con el SAT. 
  • Bloqueo de cuentas bancarias. En casos graves, si se identifican irregularidades fiscales significativas, el SAT podría bloquear cuentas bancarias asociadas a las personas involucradas en las tandas.
  • Desconocimiento de transacciones. Debido a la naturaleza informal de las tandas, las transacciones pueden no estar completamente documentadas. 
Temas relacionados
Más noticias de SAT