En esta noticia

Para aquellas personas interesadas en adquirir una vivienda este año, es recomendable que, si están afiliadas al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), verifiquen el monto de crédito que se les puede otorgar para evitar posibles inconvenientes durante el proceso. En esta línea, el organismo publicó el nuevo monto máximo disponible en 2025.

Según la información oficial del Infonavit, el monto máximo de crédito para la compra de una vivienda mediante el financiamiento tradicional es de 2 millones 830 mil 672.54 pesos en 2025. Sin embargo, la cantidad final que se apruebe dependerá de factores como la capacidad de pago y la antigüedad laboral del afiliado.

Es importante destacar que el plazo para pagarlo puede variar entre uno y 30 años, siempre que la suma de la edad del trabajador y el tiempo para liquidar el crédito no supere los 70 años para los hombres o los 75 años para las mujeres. Además, la tasa de interés es fija y se ajusta según el salario del solicitante.

¿Cómo hacer que mi crédito Infonavit aumente?

Si el monto máximo de crédito otorgado por el Infonavit no es suficiente para adquirir la vivienda que deseas, en 2025 tienes la opción de aumentar la cantidad disponible a través del esquema de financiamiento Unamos Créditos. Este programa permite que dos afiliados, sin necesidad de estar casados, sumen sus créditos para obtener un préstamo conjunto que puede alcanzar hasta los 5 millones de pesos.

Otra opción para aumentar el crédito es a través de la modalidad Cofinavit, un esquema que combina la opción del organismo con el de una entidad financiera. Además, si lo que buscas es mejorar, remodelar o ampliar tu vivienda, existen programas como Equipa tu Casa y Hogar a tu Medida, que ofrecen recursos adicionales sin afectar la estructura de la propiedad.

Una vez que hayas elegido el tipo de crédito, puedes hacer la solicitud en línea a través de Mi Cuenta Infonavit o de forma presencial en las oficinas del Instituto. Será necesario proporcionar información personal, laboral y financiera, así como los documentos solicitados. Además, deberás cumplir con un puntaje mínimo, generalmente de 1080 puntos.

¿Cómo funciona el sistema de puntos de Infonavit?

El sistema de puntos Infonavit se utiliza para evaluar la elegibilidad de un trabajador para acceder a un crédito hipotecario y determinar el monto máximo que puede obtener. Estos puntos se acumulan considerando factores como:

  • Salario
  • Tiempo de cotización
  • Ahorro en la Subcuenta de Vivienda
  • Edad del solicitante

Por este motivo, es importante tener en cuenta estos aspectos para obtener el mejor crédito posible.

¿Cómo funciona el nuevo sistema de Infonavit?

El Infonavit opera mediante un descuento en el salario de los trabajadores, el cual se destina a cuentas de ahorro. Este ahorro es lo que se utiliza para otorgar a los empleados los diferentes tipos de crédito permitiéndoles así crear su patrimonio.

Una vez que la solicitud es aprobada, el pago se efectúa a través de descuentos automáticos en la nómina. Dicho porcentaje depende del salario y de las condiciones del financiamiento. Además, el saldo acumulado en la subcuenta de vivienda se utiliza para reducir el monto solicitado.