Advertencia

El SAT multará con hasta 20,000 pesos a los titulares de Infonavit que no cumplan con este trámite

Quienes no cumplan con esta condición antes de la fecha establecida, recibirán una dura sanción.

En esta noticia

A partir de 2025, los contribuyentes que no entreguen un documento clave al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podrían enfrentar sanciones económicas.

Según el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la multa por no cumplir con este trámite podría ser de hasta 20,000 pesos, especialmente para aquellos que operan bajo el régimen de personas morales.

 Asimismo, se estableció que aquellos que presenten el dictamen fiscal deberán entregar una copia del informe sobre su situación fiscal, con firma autógrafa, junto con los anexos correspondientes a las aportaciones realizadas al Infonavit.

Cumple con tus obligaciones fiscales y presenta el documento clave al Infonavit antes de 2025. Fuente: Shutterstock. 

¡URGENTE! Estos billetes de 20, 50 y 100 pesos saldrán de circulación: qué hacer para no perder tu dinero

El Gobierno confirmó aumento salarial para los militares de todo el país: esto cobrarán desde ahora

En qué consiste el dictamen fiscal ante el Infonavit

El dictamen fiscal es un informe anual que los empleadores en México deben presentar ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Este documento tiene como finalidad demostrar que las empresas están cumpliendo correctamente con sus obligaciones de pago de aportaciones patronales, destinadas a la vivienda de sus empleados.

El informe debe ser elaborado y firmado por un contador público autorizado, e incluir un análisis detallado de la situación fiscal del contribuyente, así como los anexos correspondientes que especifiquen las aportaciones realizadas.

Esta obligación aplica principalmente a las personas morales, es decir, empresas y entidades jurídicas.

¿Cuándo y cómo se presenta?

El 22 de enero, el Infonavit emitió un comunicado en el que indicó que los contribuyentes que hayan optado por presentar el dictamen fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) deberán entregar los anexos correspondientes a las aportaciones patronales.

Esta documentación deberá ser presentada dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha límite establecida para su presentación ante el SAT.

Los anexos pueden entregarse de manera presencial en la Delegación Regional del Infonavit correspondiente con el domicilio fiscal de la empresa, o bien, a través de medios electrónicos.

En el último caso, los únicos correos autorizados serán:

  • sgutierrezv@infonavit.org.mx

  • ayhernandezr@infonavit.org.mx

  • aaguilarf@infonavit.org.mx

  • fvillicana@infonavit.org.mx

Para más información, los interesados pueden ingresar en Dictamen fiscal | Infonavit.

 Conoce los plazos y modalidades para la presentación del dictamen fiscal. Fuente: Shutterstock. 

Habrá multas de hasta 20,000 para quienes no cumplan con este requisito

El SAT tiene la facultad de imponer multas por el incumplimiento de obligaciones fiscales, incluidas las relacionadas con la seguridad social y la vivienda de los trabajadores.

En este caso, no entregar el documento requerido al Infonavit se considera una infracción que puede ser sancionada.

El monto de la multa puede variar dependiendo de la gravedad de la infracción y de la situación económica del contribuyente.

En caso de no entregar el documento clave, la multa podría ser de hasta 20,000 pesos para las personas morales.

Temas relacionados
M?s noticias de SAT