Adiós a las rentas: este es el monto que el Infonavit te presta para comprar un terreno y construir tu casa propia
Denominada Crediterreno Para Mi Hogar, Infonavit tiene esta alternativa para todos los trabajadores que sueñan con comprar su propio terreno y construir en él la casa de sus sueños a gusto propio.
Es un hecho, lo que siempre quisiste está cada vez mas cerca de cumplirse. Ahora, el sueño de tener una casa propia está al alcance de todos los trabajadores afiliados al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Infonavit, gracias a "Crediterreno Para Mi Hogar".
El Infonavit dio a conocer este esquema de financiamiento que le permite a los trabajadores comprar un terreno y edificar su vivienda con un solo crédito hipotecario y construir así su casa propia a gusto y según sus necesidades.
Con esta opción, los beneficiarios de Infonavit pueden utilizar el ahorro acumulado en su Subcuenta de Vivienda y recibir hasta el 35% del monto del crédito para adquirir el terreno, mientras que el 65% restante se destinará a la construcción de la casa.
¿Cuánto ofrece Infonavit para un Crediterreno Para Mi Hogar?
Según un informe del Infonavit, la entidad ofrece un financiamiento de hasta "2 millones 957 mil 932 pesos si se trata de la primera acción de vivienda", con una tasa de interés que va del 6.5% al 8.2%.
En caso de que sea la segunda acción de vivienda, el crédito podría ascender hasta 2 millones 541 mil 757 pesos, con tasas de interés entre el 9% y el 11%. "Si eres de las personas que sueña con comprar un terreno y construir en él una casa completamente a tu gusto, debes saber que el Infonavit tiene una opción de financiamiento para ti", señaló la institución.
¿Qué requisitos necesitas para obtener el crédito con Infonavit?
Toma nota de lo que necesitas para acceder al beneficio de un Crediterreno Para Mi Hogar. Los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos:
- Ser derechohabiente del Infonavit con una relación laboral vigente.
- Precalificarse y completar un cuestionario socioeconómico en "Mi Cuenta Infonavit".
- Presentar un avalúo electrónico del terreno con una antigüedad no mayor a seis meses.
- Autorizar la consulta a Buró de Crédito.
- Tomar el curso gratuito "Saber más para decidir mejor".
- Estar registrado en una Afore.
Además, antes de tramitar el crédito, es necesario entregar un anteproyecto y una estimación de costos en el Centro de Servicio Infonavit (CESI) o por correo electrónico.
Las condiciones del terreno a comprar con Infonavit
El terreno que desees adquirir también debe cumplir con ciertos requisitos para que Infonavit te pueda aprobar el desembolso del dinero.
- Ubicarse en una zona urbana, semi urbana o rural.
- Estar cerca de centros de trabajo, educativos y de salud.
- Contar con documentos que avalen la factibilidad de servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad.
- No tener una construcción mayor al 20% del valor total del avalúo.
- Ser de uso habitacional o mixto.
- Tener título de propiedad individual y estar libre de gravamen.
¿Cómo inicio el proceso para tener un Crediterreno Para Mi Hogar?
Si estás interesado en acceder a "Crediterreno Para Mi Hogar", puedes ingresar a "Mi Cuenta Infonavit" para conocer si cumples con los puntos necesarios y verificar el monto de crédito al que podrías acceder.
"Toma en cuenta que con Crediterreno necesitas menos puntos que para comprar una casa", señala Infonavit. Además, el plazo para liquidar el financiamiento puede ser de entre 1 y 15 años, según la capacidad de pago del beneficiario.
Con este esquema, Infonavit busca brindar una alternativa viable para que más trabajadores puedan acceder a una vivienda propia sin depender del mercado de rentas.