Infonavit para jubilados | Así puedes reducir el pago mensual de tu crédito hipotecario si eres pensionado
El Gobierno de México e Infonavit ahora harán una importante reducción en tu pago mensual de tu crédito hipotecario si estás jubilado. Te damos los datos claves de cómo acceder a este beneficio económico.
El Infonavit y el Gobierno de México son conscientes de que el jubilado recibe mucho menos dinero que cuando estaba recibiendo un sueldo completo. Si eres un usuario con crédito hipotecario que estás jubilado y tienes problemas económicos para pagar tu crédito de vivienda, ahora podrás acceder a un beneficios en la reducción de tu pensión mensual hasta un 25%, más seguros y comisiones.
El nuevo beneficio del Infonavit es exclusivo para jubilados sin importar si el crédito lo tienen en Veces Salario Mínimo, VSM o en pesos. Con el programa "Apoyo a Jubilados" del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, podrás tener la reducción del pago mensual, en costos de seguros y comisiones.
Requisitos para acceder al programa "Apoyo a Jubilados" de Infonavit
Si te jubilate y estás pagando tu crédito hipotecario con Infonavit pero no te alcanza tu dinero, acude al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y solicita el "Apoyo a Jubilados"
- Ser persona jubilada o pensionada.
- No cotizar ante el IMSS.
- Haber pagado al menos 120 mensualidades completas.
- Que el crédito no esté en proceso jurídico por falta de pago.
¿Dónde acceder al Apoyo a Jubilados de Infonavit?
El trámite para acceder al programa Apoyo a Jubilados se hace de forma presencial en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) o a la Delegación del Infonavit más cercana a tu domicilio. El jubilado deberá ir con identificación original vigente y el dictamen o resolución de jubilación.
El programa Apoyo a Jubilados aplica para "pensión por vejez o cesantía en edad avanzada emitido por el IMSS, ISSSTE, Afore o aseguradora.
Atención, porque si no puedes ir, tienes la opción de que un apoderado con Poder Notarial o Carta Poder, tendrá la autorización para darle inicio al trámite para que accedas al programa Apoyo a Jubilados de Infonavit.
Una vez la documentación haya sido revisada por Infonavit, y de tener todo en regla, se hará la reducción correspondiente a la mensualidad y si estás de acuerdo con el nuevo monto a pagar, solo debes firmar el nuevo convenio de pagos y listo.