Sistema financiero

El Gobierno sacará de circulación el billete de 50 pesos: este será el ejemplar que quedará sin vigencia próximamente

El Gobierno sacará de circulación dos billetes importantes en México, con el objetivo de actualizar el sistema financiero. Se trata de dos ejemplares conmemorativos para los habitantes del país.

En esta noticia

El Banco de México (Banxico) comenzó el retiro de dos billetes conmemorativos que circuló por más de diez años. Ambos ejemplares que saldrán de circulación pertenecen a la familia F y fueron emitidos en 2006 y 2008, por lo que se sugiere mantenerse al tanto de esta medida. 

La entidad bancaria confirmó que hay dos billetes en particular que pronto se convertirán en un recuerdo. Por este motivo, se recomienda a quienes aún los tengan en su poder que los utilicen o los cambien en el banco antes de que salgan definitivamente de circulación.

Banxico sacará de circulación diferentes billetes mexicanos. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de esta iniciativa y adáptate a la nueva modalidad de pago. Ten en cuenta que las autoridades decidieron llevar a cabo este proceso de forma gradual, por lo que aún se aceptarán los ejemplares en cuestión.

El Gobierno confirma nuevo descuento para jubilados y madres solteras: así de barato podrás pagar el servicio de luz

¿Cuáles son los billetes conmemorativos que dejarán de circular en México?

Los billetes de la familia F se introdujeron con importantes modificaciones en los elementos de seguridad, así como en los colores y tamaños. Cada denominación tiene dimensiones distintas para facilitar su reconocimiento.

El billete de 50 pesos, con la imagen de José María Morelos y Pavón, comenzó a circular en 2006, mientras que el de 1,000 pesos, con la figura de Miguel Hidalgo y Costilla, fue emitido en 2008. Ambos billetes fueron símbolos icónicos en la vida de los mexicanos, pero su etapa en circulación está llegando a su fin.

Banxico informó que, aunque estos seguirán siendo válidos para el pago de servicios, los bancos los retirarán de circulación en cuanto los reciban durante lo que resta del año. Esto significa que, si alguien deposita o cambia estos billetes en una sucursal bancaria, las instituciones deberán enviarlos al Banco de México y no podrán volver a entregarlos al público.

¿Cómo se sacan los billetes de circulación?

El retiro de estos billetes se realizará de forma paulatina hasta que desaparezcan por completo de la circulación durante el transcurso de este año. Aun así, quienes aún los tengan podrán seguir utilizándolos sin problemas hasta que lleguen a los bancos. Además, los ciudadanos podrán acudir a las sucursales para intercambiarlos por los ejemplares más recientes de la nueva familia G, que cuenta con medidas de seguridad mejoradas.

De acuerdo con el Banco de México, aunque estos billetes continuarán siendo válidos para realizar pagos, serán retirados de circulación de manera progresiva desde la fecha establecida.

Confirmado | Ya no se podrá cobrar doble pensión desde octubre: estos son los motivos del cambio

¿Qué billetes son coleccionables en México?

Según indican los expertos en México, existen diferentes ejemplares que son altamente buscados en el país. Entre ellos, se encuentran los billetes de 50 pesos, que presenta la imagen del ajolote, nombrado el animal más hermoso del mundo hace solo unos años.

Este no solo es apreciado por su diseño, sino también por su número de serie que comienza con AA. Estos forman parte de los primeros lotes en circulación, aumentando significativamente su valor entre los coleccionistas.

Otro de los más apreciados es el de 20 pesos, el cual conmemora la consumación de la Independencia de México. Su diseño artístico y número de serie, también iniciando con AA, lo convierten en una pieza única y codiciada, alcanzando cifras asombrosas en el mercado.

Por último, se encuentra el de 100 pesos. Este cuenta con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, escritora mexicana. Su número de serie que inicia con AA lo convierte en un objeto de deseo para aquellos que buscan rarezas en el mundo de la numismática.

Temas relacionados
Más noticias de Billetes