El Gobierno lanzó un plan conjunto con Amazon para impulsar la economía del país: traerá inversión y empleo asegurado
Claudia Sheinbaum confirmó el interés que tiene Amazon por incrementar la inversión en el país. La empresa se establecerá en el estado de Querétaro y generará casi 10,000 puestos de trabajo.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó sobre el inicio de operaciones de Amazon Web Services (AWS) en México. La empresa se instalará en el estado de Querétaro y generará más de 7,000 empleos anuales, como parte de una inversión de 5,000 millones de dólares.
Esta iniciativa no solo fortalecerá la infraestructura tecnológica del país, sino que también tendrá un impacto económico significativo, contribuyendo con 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB). Los servicios de almacenamiento y procesamiento de datos en la nube estarán disponibles en América Latina, marcando una expansión importante para Amazon en la región.
Checa los detalles de esta iniciativa empresarial y ten en cuenta las repercusiones positivas que su llegada traerá al país. Se espera que su presencia potencie ampliamente al país.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum por el desembarco de Amazon en México?
La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció a Amazon y a sus representantes, y destacó que esta inversión es parte del Plan México, presentado recientemente en el Museo Nacional de Antropología. Además, enfatizó la confianza que la empresa depositó en el país para desarrollar este proyecto.
"Quiero agradecer a Amazon por considerar a México como el lugar ideal para esta inversión. Esto es crucial por varias razones: primero, por la generación de empleo para profesionales mexicanos, como ingenieros, especialistas y matemáticos. Segundo, porque estos centros de datos brindan a las empresas nacionales la oportunidad de crecer y fortalecerse", expresó.
¿Por qué la gente invierte en México?
Paula Bellizia, directora para América Latina de AWS, resaltó la ubicación estratégica de México como uno de los factores clave que motivaron a la empresa a invertir en el país.
"Desde nuestra perspectiva, invertir acá es una gran oportunidad de crecimiento. Su ubicación geográfica es ideal, no solo para brindar servicios dentro del territorio nacional, sino también para operar a nivel internacional y ofrecer servicios a otras partes del mundo. México cuenta con las condiciones necesarias para destacar en diversas industrias y ser altamente competitivo", afirmó.
Confirmado: habrá aumento del 100% para los pensionados que cumplan esta condición en enero
¿Qué es y para qué sirve Amazon Web Services?
De acuerdo con la información publicada en su sitio web, Amazon Web Services es la nube más utilizada y completa a nivel global, ofreciendo más de 200 servicios integrados desde centros de datos distribuidos a nivel global.
La compañía destaca que "millones de clientes, incluyendo startups de rápido crecimiento, grandes corporaciones y organismos gubernamentales destacados, confían en AWS para optimizar costos, mejorar su agilidad y acelerar la innovación".