Política fronteriza

Cárteles y terrorismo en México | Claudia Sheinbaum valora postura de Marco Rubio y ofrece diálogo con EE.UU.

Entre las propuestas de Donald Trump en su campaña presidencial estva el declarar los cárteles mexicanos como "terroristas", el electo presidente llegará a la Casa Blanca el próximo lunes 20 de enero.

En esta noticia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que el senador estadounidense Marco Rubio reconoció las "complicaciones" de declarar terroristas a los carteles mexicanos del narcotráfico durante su comparecencia en el Senado para ser el próximo secretario de Estado.

"Sobre la posible declaración de grupos asociados al terrorismo, sobre estos grupos delictivos, de los cárteles, él también dice que tiene sus complicaciones por las características de cómo operan, entonces también estamos obviamente de acuerdo con esto, declarar grupos terroristas tiene muchas implicaciones", expresó Claudia Sheinbaum

Presidenta Claudia Sheinbuam. Fuente: Archivo.

Claudia Sheinbaum busca una negociación con USA a otro nivel

La mandataria valoró en su conferencia matutina la comparecencia de Rubio, nominado por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para ser secretario de Estado, aunque el senador consideró que declarar a los carteles mexicanos como terroristas sería una herramienta "adecuada" a pesar de ser "imperfecta".

Declarar terroristas a los carteles mexicanos es parte de las propuestas de Trump, quien ha advertido que impondrá aranceles del 25 % a México si no frena la "invasión" de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

Crimen organizado en México. Fuente: Archivo.

Sheinbaum aseguró que Rubio dijo cosas "muy importantes", como que "él privilegia desde el Departamento de Estado la coordinación con el Gobierno de México".

"Eso es una buena noticia, en el sentido de que en cuanto llegue el presidente Trump, tome posesión con su equipo, habrá el espacio para esta coordinación de alto nivel, que es tan importante, y al mismo tiempo para el apoyo de las y los mexicanos en EE.UU. y, en su momento, también todo lo que tiene que ver con el tratado", comentó.

Claudia Sheinbaum ve con peligro la postura de Estados Unidos

La presidenta sostuvo que hay coincidencias entre su visión y la de Rubio sobre que, "para atender problemas de migración, de seguridad, de narcotráfico, lo mejor es la coordinación de seguridad al más alto nivel, respetando las soberanías" de cada país.

La jefa de Estado ofreció colaboración con el Gobierno de Trump, quien asume el próximo lunes, para disminuir la incidencia delictiva en territorio mexicano, para evitar el paso de armas desde Estados Unidos y para que México coopere en "todo lo necesario para disminuir esta crisis que tienen de fentanilo en Estados Unidos".

"Entonces, me quedo con esta parte de colaboración, le tomamos la palabra (a Rubio) y esperamos que en el momento en el que se den las condiciones podamos hacer estos diálogos de alto nivel", concluyó. 

El pasaporte mexicano perdió poder en el mundo y ya no está entre los pasaportes que más conviene tener

Nuevo conflicto entre Estados Unidos y China: qué país reabrirá una mina que es clave para la industria tecnológica y llevaba 30 años cerrada

Marco Rubio está a favor de declarar "terroristas" a los cárteles de mexicanos

El senador Marco Rubio, nominado a secretario de Estado de Estados Unidos en la próxima Administración de Donald Trump, declaró este miércoles que declarar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas podría ser una herramienta "imperfecta" pero "adecuada" para combatirlos.

Marco Rubio en campaña de Donald Trump. Fuente: Marco Rubio.

Durante su audiencia de confirmación ante el Senado, Rubio declaró que su esperanza "en un mundo perfecto" sería la de poder colaborar estrechamente con las autoridades de México para acabar con el crimen organizado.

El senador republicano fue nominado a jefe de la diplomacia estadounidense por Trump, quien asumirá el poder el próximo 20 de enero y ha prometido declarar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.

Rubio declaró que esta designación sería "probablemente una herramienta imperfecta" dado que los cárteles son "organizaciones criminales sofisticadas" que trafican con drogas y migrantes, y que tienen "el control" de grandes zonas de la frontera mexicana, pero abrió la puerta a utilizarla.

"Tanto si esa es la herramienta que usemos, que puede ser la adecuada, o alguna nueva que se nos ocurra, es importante para nosotros no solo perseguir a estos grupos, sino identificarlos y llamarlos por lo que son, es decir, terroristas por naturaleza", afirmó.

Senadores de Estado Unidos. Fuente: Marco Rubio.

Rubio acusó al crimen organizado mexicano de estar "aterrorizando a Estados Unidos con la inmigración masiva y el tráfico de drogas".

Preguntado por una posible intervención militar en México para combatir al narcotráfico, Rubio respondió que esa es una opción que Trump tendrá a su "disposición", pero él dijo que apuesta por la cooperación con el Gobierno mexicano.

"Creo que ellos también pueden hacer más para enfrentar este desafío. Y, desde la perspectiva del Departamento de Estado, mi preferencia sería que podamos trabajar con los mexicanos en este tema de manera cooperativa, porque está afectando a su nación tanto como a la nuestra", afirmó. 

Fuente: EFE.

Temas relacionados
Más noticias de Claudia Sheinbaum