Confirmado | Suspenden verificación vehicular y todos los conductores deberán realizar el trámite más tarde: conoce las nuevas fechas
Los Centros de Verificación Vehicular (CCV) informaron que habrá cambios en su calendario oficial. Conoce los detalles.
La Ciudad de México (CDMX) suspenderá temporalmente los servicios de verificación vehicular el 25 de diciembre de 2024, según anunció la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
Esta cancelación afectará tanto el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular (AAC) como a todos los Centros de Verificación Vehicular (CCV) de la zona.
La medida se toma en cumplimiento con el calendario oficial de días no laborables, debido a la celebración de la Navidad.
Suspenden servicios de verificación vehicular en CDMX por Navidad
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que los servicios de verificación vehicular estarán suspendidos el 25 de diciembre de 2024.
Los servicios se reanudarán el día siguiente, 26 de diciembre, en su horario habitual, que es el siguiente:
- Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular: de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas.
- Centros de Verificación Vehicular (CVV): de lunes a sábado, de 08:00 a 20:00 horas.
¿Qué es la verificación vehicular?
La verificación vehicular es un proceso obligatorio establecido por el Gobierno de México para evaluar las emisiones contaminantes de los vehículos automotores en circulación.
Este procedimiento se realiza en varias fases. En la primera, se realiza una inspección visual de diversos sistemas del automóvil, como el tapón del tanque de combustible, la tapa del depósito de aceite, la varilla medidora de aceite, y los filtros de aire y carbón activado.
Luego, se arranca el motor para observar las emisiones de humo. La presencia de humo azul o negro señala una liberación excesiva de contaminantes.
La siguiente etapa consiste en medir las emisiones de gases, enfocándose en los niveles de hidrocarburos y dióxido de carbono.
Si el vehículo no cumple con los estándares establecidos, se deberá llevar a un taller especializado para realizar las correcciones necesarias, que pueden incluir la limpieza de partes, el cambio de filtros o la reparación de las fallas identificadas.
Qué conductores deben realizar el trámite de la verificación vehicular en diciembre
De acuerdo con el calendario oficial publicado por la Secretaría de Finanzas del Estado de México (Edomex) para el segundo semestre de 2024, los vehículos automotores que portan engomado azul y que tienen placas de circulación terminadas en los números 9 y 0 deberán realizar su trámite de verificación vehicular durante los meses de noviembre y diciembre.
Es importante destacar que los propietarios de estos vehículos deben cumplir con el trámite antes de la fecha límite establecida, que es el 31 de diciembre de 2024.
De no realizar el proceso dentro del tiempo estipulado, los conductores podrían enfrentar sanciones o restricciones para circular.