Atención | Esta es la pregunta que todos deben contestar bien para obtener la licencia de conducir
Las personas que inicien este trámite y busquen evitar someterse a una renovación constante, deberán atender a los interrogantes necesarios para responder.
El trámite de la licencia conducir permanente en México requiere que algunos solicitantes se presenten en los módulos correspondientes a rendir examen para dar cuenta de ciertos conocimientos básicos.
Para los ciudadanos del Estado de México (Edomex), el Gobierno establece una guía específica que los conductores deben tener en cuenta para obtener el documento y circular sin problemas.
Si buscas saber cuáles son los interrogantes que no debes responder incorrectamente, atiende a la siguiente información y checa todos los requisitos pertinentes para tramitarlo.
Cambios en la CURP: el SAT envía un importante mensaje a quienes hayan hecho modificaciones
Atención jubilados: anuncian el mensaje más esperado por todos los adultos mayores
¿Quiénes pueden tramitar la licencia de conducir permanente?
Cabe destacar que hasta hace algunas semanas, el trámite de la licencia de conducir permanente solo estaba disponible en Ciudad de México (CDMX). Con el cambio de gestión gubernamental, entre los beneficios anunciados figura la posibilidad de que los habitantes del Edomex puedan también tramitarlo.
Los requisitos que se establecen para todos aquellos ciudadanos que quieran obtener su carnet de manejo sin atravesar por un proceso constante de renovación, implican presentar la siguiente información:
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- CURP.
- Comprobante de domicilio de la CDMX. Tiene que ser reciente y no puede ser mayor a tres meses de antigüedad.
- Comprobante de pago del trámite para reposición de licencia para conducir permanente.
¿Dónde tramitar la licencia de conducir permanente?
De acuerdo a la información dada a conocer por el Gobierno de CDMX, el trámite de la licencia estará disponible en los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y en otros puntos de la ciudad, dependiendo de la demanda.
Concretamente, los módulos para llevar a cabo la gestión del carnet estarán distribuidos de la siguiente manera:
- 11 módulos en las oficinas de la SEMOVI.
- 8 en alcaldías.
- 10 en las oficinas de la Secretaría de Administración y Finanzas.
- 6 más en centros exprés de Tesorería.
Licencia sin examen: ¿qué mexicanos pueden solicitarla?
Las personas que tendrán la posibilidad de tramitar la licencia de conducir permanente sin presentarse a la prueba son todas aquellas que lleven a cabo el proceso de renovación. Para ellas, el trámite de se realizará de manera automática.
Por el contrario, quienes necesitan atravesar por el proceso de examen para obtener este documento son los ciudadanos que lo soliciten por primera vez. La evaluación se podrá tomar de manera digital o de forma presencial acudiendo a los módulos de la Semovi.
¿Cuáles son las preguntas en las que no debes fallar?
Aquellas personas que deban rendir una prueba para dar cuenta de los conocimientos básicos sobre el manejo, deberán atender a una serie de preguntas que tendrán que responder correctamente:
- ¿Qué función tienen los fantasmas o indicadores del alumbrado?
- ¿Está permitido hacer llamadas por celular mientras conduces un vehículo?
- ¿De qué color deben ser las luces delanteras de los vehículos?
- ¿Qué deben hacer los conductores cuando el semáforo se encuentra en rojo?