Banxico alerta a los mexicanos: estas son las monedas que saldrán de circulación este año
Este año, un grupo de monedas será desmonetizado lo que implica que cuando lleguen a una institución bancaria no volverán a ponerse en circulación para fines económicos según alertó Banxico.
Banxico ha emitido una importante advertencia para la población: algunas monedas de 20 pesos dejarán de estar en circulación antes de que termine el año. Esta decisión forma parte de un proceso de actualización del sistema monetario que busca optimizar la eficiencia en el uso de efectivo y facilitar las transacciones cotidianas.
Cuando el Banco de México retira piezas de circulación lo hace por motivos específicos que van desde cambios en el contexto económico o tecnológico, modificaciones en el diseño o las características de la moneda o la sustitución de las piezas antiguas por versiones más modernas que cuentan con medidas de seguridad avanzadas.
Banxico: ¿cuáles son las monedas de 20 pesos saldrán de circulación este 2025?
Banxico anunció que retirará de circulación varias monedas es decir que perderán su valor como medio de pago. Esto significa que una vez que estas piezas lleguen a una institución bancaria, no volverán a ponerse en circulación para fines económicos.
Entre las monedas que se están bajo proceso de retiro se encuentran las de la familia B, que se pusieron en circulación en 1993 y tienen características diferentes a las monedas de la familia A. Por ejemplo, su denominación está expresada en "nuevos pesos". Un nuevo peso equivale a mil pesos de la unidad anterior.
Las piezas de la familia C, por su parte, se introdujeron 3 años después para concluir el cambio de unidad monetaria. Estas ya están expresadas en "pesos" de la unidad monetaria actualmente en vigor y con características similares a las monedas de la familia B, según describió Banxico.
Familia C
- Monedas de 10 centavos
- Monedas de 20 pesos - cambio de milenio (Señor el Fuego)
- Moneda de 100 pesos (conmemorativas)
Familia B
- Monedas de 10 centavos
- Monedas de 20 nuevos pesos
- Monedas de 50 nuevos pesos
Entre las monedas afectadas se encuentra la conmemorativa de 20 pesos emitida por el cambio de milenio. Esta moneda, conocida como el Señor Fuego o Fuego Nuevo, dejará de tener valor económico en el mercado habitual. Sin embargo, en el ámbito del coleccionismo y en el mercado numismático, su valor ha aumentado considerablemente.
¿Cuántos tipos moneda hay en México?
Considerada como una de las monedas más antiguas y de mayor relevancia en Latinoamérica, el peso mexicano ha acompañado la evolución económica y social del país a lo largo de su historia. A lo largo del tiempo, sus características físicas, como el tamaño, el diseño y los elementos de seguridad, han experimentado cambios significativos.
Por otro lado, también los materiales utilizados en su fabricación han evolucionado, pasando de metales preciosos a aleaciones más modernas que ofrecen mayor durabilidad y protección contra falsificaciones. En la actualidad, las monedas mexicanas se dividen en cuatro categorías principales:
- Monedas que están en circulación: aquellas que forman parte de las transacciones cotidianas.
- Monedas conmemorativas: creadas para recordar eventos especiales o figuras históricas.
- Monedas desmonetizadas: han dejado de ser válidas como medio de pago pero mantienen un valor histórico y cultural.
- Monedas de colección: altamente valoradas por los coleccionistas debido a su rareza y atractivo estético.