SAT

Atención pensionados: estas son las razones por las que funcionarios del SAT pueden visitarte durante febrero

El SAT advierte sobre visitas domiciliarias a pensionados en febrero y detalla cómo identificar a sus funcionarios para evitar fraudes.

En esta noticia

Con el objetivo de verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales y detectar posibles irregularidades en las declaraciones de ingresos, funcionarios del SAT visitarán a jubilados y pensionados mexicanos durante febrero.

De acuerdo con el artículo 42, fracción III del Código Fiscal de la Federación, el organismo tiene la facultad de realizar visitas a domicilio para revisar la veracidad de la información proporcionada por los contribuyentes.

Cómo saber si te hicieron brujería: los 5 métodos más efectivos para detectar trabajos de magia negra

Adiós estrés: el hotel con aguas termales de Jalisco que ofrece albercas de aguas cristalinas y está rodeado de naturaleza

¿Qué pensionados que recibirán visitas del SAT en febrero?

Vale aclarar que no todos los pensionados recibirán estas inspecciones, sino aquellos que presenten alguna de situaciones puntuales.

 Las inspecciones del SAT se enfocan en contribuyentes con ingresos elevados, datos desactualizados o irregularidades en sus declaraciones. Foto: Archivo Cronista México.

Errores en la declaración:

Datos inconsistentes o desactualizados pueden generar una revisión fiscal.

Ingresos elevados por pensión:

Si la pensión mensual excede los $43,000 pesos, el excedente debe declararse y pagar Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Firma electrónica vencida:

La e.firma es obligatoria para ciertos trámites fiscales, y su expiración puede motivar una visita del SAT.

El país de Sudamérica que conquistó a China con la exportación de esta fruta y superó a Chile: vendió 50.000 toneladas del "oro verde"

La moneda conmemorativa por la que pagan hasta 5.000.000 de pesos: conoce qué la hace tan valiosa a esta pieza

¿Cuáles son los derechos de los pensionados durante las visitas del SAT?

Las visitas del SAT en febrero son un procedimiento legal, pero es fundamental que los pensionados conozcan sus derechos y las medidas para identificar a los funcionarios.

  • Oportunidad de corregir errores en sus declaraciones sin recibir sanciones inmediatas.
  • Trato respetuoso, conforme a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
  • Entrega de un oficio al finalizar la visita, en el que se indique si hubo irregularidades o si todo está en orden.

Pensionados: ¿qué hacer ante la visita de un funcionario del SAT?

Así como los pensionados deben atender estas visitas y proporcionar la información que le soliciten, el funcionario tiene que identificarse de acuerdo a criterios establecidos por el SAT:

  • Deberá portar y mostrar una credencial oficial del SAT que contenga su nombre y fotografía.
  • Presentar un oficio de habilitación firmado por el Administrador Desconcentrado de la unidad administrativa correspondiente. Este documento es importante porque es el que autoriza hacer la visita.
  • Explicar de manera sencilla y detallada el motivo de la visita.

Si tienes sospechas, puedes comunicarte vía telefónica al 55 627 22 728 o ingresar a www.sat.gob.mx para verificar la identidad del personal.

Temas relacionados
Más noticias de SAT