Deportaciones

SAT ayudará a migrantes deportados de Estados Unidos: de qué se trata este apoyo y cuáles son los requisitos para obtenerlo

El SAT, en coordinación con la SHCP y el INM, ha lanzado un programa para ayudar a migrantes deportados a regularizar su situación fiscal.

En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso en marcha un programa especial para brindar apoyo a migrantes deportados de Estados Unidos. Esta iniciativa busca facilitar su reinserción en México mediante beneficios administrativos que les permitan regularizar su situación.

Para poder recibir este apoyo, los migrantes deberán cumplir con ciertos requisitos que garanticen su elegibilidad. Conoce en qué consiste esta medida, qué beneficios ofrece y qué pasos deben seguir los deportados para obtenerlos.

Banco del Bienestar: nueva y urgente advertencia para quienes cobran becas y pensiones en febrero

Qué significa que una persona use perfume todos los días, según la psicología

SAT: ¿cómo será el apoyo a los migrantes deportados de Estados Unidos?

El SAT, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto Nacional de Migración (INM), ha implementado un programa para ayudar a los migrantes deportados o aquellos que han decidido regresar voluntariamente a México.

Este programa busca eliminar barreras fiscales que dificultan la reinserción económica de los migrantes deportados. Foto: EFE

El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar la regularización fiscal de estos ciudadanos, permitiéndoles poner en orden su situación como contribuyentes y acceder a oportunidades económicas sin trabas burocráticas.

¿En qué consiste el apoyo?

El SAT otorgará a los migrantes deportados las siguientes facilidades:

  • Condonación del 100% de multas, recargos y gastos de ejecución derivados de obligaciones fiscales pendientes.

  • Acceso a un proceso simplificado para obtener documentos fiscales esenciales.

  • Asesoría para regularizar su estatus tributario de manera rápida y sin complicaciones.

Este beneficio quedó establecido en la Ley de Ingresos de la Federación 2025 y está diseñado para ayudar a 200 mil mexicanos en su proceso de reintegración.

Nuevo asueto confirmado por la SEP: todos los estudiantes gozarán de un día más de descanso en esta fecha

Cómo defenderse de la brujería: las 10 protecciones para cuidarte de las energías oscuras y la magia negra

Requisitos del SAT para que los migrantes deportados accedan al apoyo

Para beneficiarse de la condonación de multas y recargos, los migrantes deportados deben cumplir con ciertas condiciones establecidas por el SAT. Entre los requisitos principales se encuentran:

  • No haber sido condenado por delitos fiscales.

  • No haber recibido condonaciones previas en los años 2000, 2007 o 2013.

El SAT simplificará los trámites para facilitar la regularización de los beneficiarios. Foto: archivo El Cronista México
  • No estar en los listados de contribuyentes irregulares del Código Fiscal de la Federación (artículos 69-B y 69-B BIS).

Quienes cumplan con estos criterios podrán regularizar su situación fiscal sin trabas y acceder a un nuevo comienzo financiero en México.

Temas relacionados
Más noticias de SAT