Atención clientes de BBVA México | Podrán recibir dinero desde EE.UU. sin pagar comisión: el requisito que deben cumplir
Los cuentahabientes de esta entidad bancaria tendrán la posibilidad de recibir ingresos provenientes del país vecino siempre y cuando reúnan determinadas condiciones.
BBVA México informa a toda su lista de usuarios cuáles son los pasos que deben seguir para llevar a cabo una de las gestiones más requeridas: la acreditación de dinero proveniente de Estados Unidos.
Aquellos cuentahabientes que quieran saber qué procedimiento seguir para recibir dinero desde el país vecino, tendrán que atender a las indicaciones proporcionadas por la institución.
El Gobierno anunció el calendario de preinscripción en febrero: será para alumnos de estas escuelas
Confirmado: estas son las únicas personas que recibirán su plan entre el 11 y 12 de febrero
La entidad bancaria acostumbra a enviar diversos avisos a todos sus clientes en lo que respecta a beneficios con los que cuentan, así como también cambios en materia de tarifas o requisitos que deben cumplir a la hora de realizar distintos trámites o movimientos. Checa toda la información al respecto.
¿Cómo recibir dinero de EE.UU. sin pagar comisión?
Uno de los trámites más frecuentes entre los clientes de BBVA México es la recepción de dinero, comúnmente conocida como remesas, mediante transferencias bancarias desde EE.UU.
Las remesas simples constituyen envíos de dinero directos y rápidos, donde el remitente deposita los fondos en una institución financiera, y el destinatario los recibe directamente en su cuenta bancaria o en una sucursal autorizada.
En este sentido, para no pagar comisión, los clientes deben operar desde una Cuenta Digital BBVA, donde podrán acceder a este tipo de transferencias de manera inmediata y sin pagar extras.
Entre las ventajas que ofrece se destaca que:
- Llega de inmediato, incluso en fines de semana.
- Puedes disponerlo a través de tu app BBVA
- Nadie se entera de que te llegó.
- Puede retirarlo por partes en los cajeros BBVA.
La advertencia de BBVA México para los cuentahabientes
Además de informar los beneficios con los que cuentan los usuarios, BBVA México se encarga de mantener actualizados a los cuentahabientes sobre las operaciones que insumen ciertos gastos, como las transferencias.
Concretamente, la entidad bancaria establece un cobro de comisión a aquellos usuarios que realicen determinados movimientos, por lo que se aconseja prestar especial atención a los casos en que aplica esta normativa.
Cabe destacar que la institución financiera deja exentos a algunos clientes, como aquellos mexicanos con tarjetas de débito que busquen enviar dinero a otra persona o a su propia cuenta.
Este beneficio de conservar la gratuidad a la hora de realizar distintas operaciones aplica para los ciudadanos que lleven a cabo este movimiento entre cuentas BBVA, ya sea a través de la banca móvil o los cajeros automáticos.
Concretamente, el cargo adicional que aplica BBVA México a los usuarios que procedan con transferencias bancarias se organiza bajo el siguiente esquema tarifario, según el tipo de operación:
- Transferencias programadas (CECOBAN): 3 pesos por cada transacción.
- Transferencias internacionales: hasta 380 pesos mexicanos, dependiendo del monto y destino.
- Transferencias en dólares (SPID): USD 5 por operación.
- Transferencias interbancarias (SPEI): 5 pesos por cada operación realizada el mismo día.
- Transferencias entre cuentas propias y de terceros: 4.50 pesos por operación.