Emigrar

Atención mexicanos: la mejor manera de viajar gratis a EE.UU. sin ser deportado y cumpliendo un solo requisito

Los ciudadanos que reúnan estas condiciones podrán visitar el país vecino de forma totalmente legal.

En esta noticia

La Embajada de Estados Unidos en México anunció un gran beneficio para todos los ciudadanos que quieran visitar el país en los próximos meses y reúnan determinadas condiciones.

La oficina diplomática con sede en Ciudad de México (CDMX) anunció que todos aquellos mexicanos que cumplan con los requisitos establecidos podrán viajar totalmente gratis al territorio vecino. Checa todos los detalles.

Confirmado: estas son las únicas personas que recibirán su plan entre el 11 y 12 de febrero

El Gobierno anunció el calendario de preinscripción en febrero: será para alumnos de estas escuelas

¿Cuál es el beneficio que ofrece la Embajada?

Uno de los últimos anuncios que realizó la Embajada estadounidense a través de la cuenta oficial que posee en X (ex Twitter) tiene que ver con la convocatoria para participar en el Campamento Nacional Juvenil de Ciencias 2025.

La convocatoria para el Campamento de Ciencias estará disponible hasta el viernes 28 de febrero. Foto: Archivo.

El mismo está orientado a estudiantes mexicanos de preparatoria con buen nivel de inglés e interés en las áreas STEM (ciencia tecnología, ingeniería y matemáticas). La iniciativa les permitirá visitar el país vecino de manera completamente legal y sin el temor a ser deportado.

¿Cuál es el requisito para inscribirse al Campamento de Ciencias?

Entre las condiciones que establece el Campamento Nacional Juvenil de Ciencias 2025 para que los mexicanos puedan viajar a Estados Unidos de manera legal, figuran las siguientes:

  • Tener 16-18 años.
  • Ser mexicano.
  • Tener promedio mínimo de 9.
  • Demostrar liderazgo e interés en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
  • Inglés certificado.

¿Qué documentos se deben presentar para aplicar?

Los aspirantes a participar en este campamento deberán entregar una serie de documentos que contengan información pertinente a su experiencia laboral, académica, entre otras cuestiones.

Carta de aplicación

La carta de aplicación para formar parte de la convocatoria requiere responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Por qué quieres asistir al NYSCamp?
  • ¿Por qué crees que estás calificado para representar a tu estado en el NYSCamp?
  • ¿Cómo crees que asistir al NYSCamp te beneficiará?
  • ¿Cuáles son tus reflexiones sobre los impactos sociales de la ciencia?
  • Cualquier otra información que consideres relevante para fortalecer tu solicitud como delegado.

Currículum 

El currículum, si aplica, debe contener los siguientes elementos:

  • Experiencia laboral y de voluntariado.
  • Experiencia en liderazgo.
  • Premios y reconocimientos.
  • Actividades extracurriculares.

Historial académico de preparatoria 

  • Este documento debe incluir tu promedio acumulado actual y no es necesario traducirlo al inglés.

¿Hasta cuándo hay tiempo para aplicar?

El período de registro para participar por un lugar en el campamento nacional cuenta con una fecha límite. Los jóvenes que busquen anotarse deberán hacerlo antes del próximo viernes 28 de febrero, hasta las 23:59 horas (horario de CDMX). Podrán anotarse a través del siguiente enlace.

Cabe destacar que el programa de verano se desarrollará entre los meses de receso académico; esto es, entre el 10 de julio y el próximo 2 de agosto. Para mayor información, ingresar al siguiente sitio web.

Temas relacionados
Más noticias de mexicanos