Alerta dólares: conoce cuándo ya no son válidos y cómo hacer para que no pierda su vida útil
Los billetes de dólar, como cualquier objeto, tienen una vida útil limitada. Conoce cómo se determina.
En Estados Unidos, cada vez que alguien deposita dinero en un Banco de la Reserva Federal, se inicia un meticuloso proceso de evaluación de la calidad de los billetes.
Los que cumplen con estrictos criterios de calidad continúan su viaje en el sistema financiero. Sin embargo, aquellos billetes deteriorados, rasgados o demasiado desgastados son retirados de circulación y destruidos, determinando así la "vida útil" de los dólares.
Este procedimiento contrasta dramáticamente con una costumbre que persiste en muchos hogares: guardar efectivo "bajo el colchón" o en lugares improvisados dentro de casa.
Aunque esta práctica puede parecer una forma segura de mantener los ahorros, en realidad expone los billetes a condiciones que aceleran su deterioro.
Anuncian lluvias intensas con descargas eléctricas y podría caer granizo en todos estos estados
¿Cómo se determina la vida útil de los billetes de dólar?
La vida útil de los billetes de dólar de la Reserva Federal depende, en gran parte, de ciertos factores, siendo el más importante la manera en que el público utiliza esa denominación.
Por ejemplo, los dólares más grandes, como los billetes de 100 USD, a menudo se usan como reserva de valor, lo que significa que pasan entre los usuarios con menos frecuencia que las denominaciones más bajas, como los billetes de 5 USD, que se usan con más frecuencia para las transacciones.
Cuál es la vida útil estimada de los billetes de dólar
De acuerdo con el Banco de la Reserva Federal, la vida útil estimada de los billetes de dólar está establecida de la siguiente manera:
Denominación | Vida útil estimada |
1 USD | 6 años |
5 USD | 4 años |
10 USD | 5 años |
20 USD | 7 años |
50 USD | 12 años |
100 USD | 22 años |
Recomendaciones para prolongar la vida útil de un billete de dólar
Existen ciertas recomendaciones que se pueden seguir para extender la vida útil de los billetes de dólar. Los más comunes son: