Alerta bancos: todos estos cajeros automáticos de México cobrarán comisión en agosto por retirar efectivo
Aquellas personas que superen una cantidad determinada de extracción de dinero en estas sucursales bancarias deberán abonar un cargo extra.
Las sucursales de BBVA México cobrarán una comisión a todos aquellos usuarios que extraigan efectivo en los cajeros automáticos mediante una modalidad concreta.
La entidad bancaria procede de la siguiente manera con todos sus clientes y usuarios que posean una determinada cuenta en esta institución financiera.
Por esta razón, los cuentahabientes de México que lleven a cabo operaciones bancarias deberán atender a cuáles son las circunstancias en las que se les cobrará un cargo extra por retirar dinero.
¿A qué clientes se les cobrará comisión por extraer efectivo?
Los cuentahabientes de BBVA México que tengan una Cuenta Libretón Básico tendrán un cargo extra si retiran efectivo más de una determinada cantidad de veces y si lo llevan a cabo con su respectiva tarjeta.
Concretamente, la cuenta tiene un costo por membresía de 62.00 pesos al mes. Se puede reducir o exentar dicho cobro si se cumple con las siguientes condiciones:
- De 0 a 4 retiros con tarjeta: 0 pesos
- De 5 a 8 retiros con tarjeta: 34 pesos +IVA
- Más de 8 retiros con tarjeta: 62 pesos +IVA
Cabe destacar que los retiros sin tarjeta desde la app BBVA no contabilizan, por los que si se hacen todos los retiros con este método, el costo se mantendrá en 0 pesos.
¿Cómo funciona la cuenta Libretón Básico?
El Libretón Básico Digital es una cuenta de ahorros para guardar y administrar tu dinero. Con ella puedes hacer lo siguiente:
- Retirar dinero en efectivo.
- Hacer depósitos ilimitados.
- Llevar a cabo transferencias o pagos desde tu celular.
- Pagar en miles de comercios presenciales o por internet.
- Recibir depósitos desde practicajas o tiendas de convenio.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una cuenta Libretón Básico?
Para quienes busquen solicitar este tipo de cuenta, los clientes deberán cumplir con una serie de condiciones, entre las que se incluyen:
- Tener más de 18 años.
- Residir en México
- Contar con un número de teléfono móvil o fijo nacional vigente.
- Credencial de elector vigente (INE/IFE). Si no cuentas con ella, tendrían que ser 2 identificaciones oficiales como: pasaporte vigente, cédula profesional o cartilla militar.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad (recibo de luz, teléfono o agua).
Para el caso de los extranjeros que busquen tramitar la cuenta Libretón Básico, el proceso requiere reunir otras condiciones, como las siguientes:
- Forma migratoria o tarjeta de residencia vigente (FM2 o FM3).
- Pasaporte vigente.
- Constancia de CURP (Solo si en tu forma migratoria no viene).
- Comprobante de Domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad (no es necesario que esté a tu nombre):
- Recibo de luz.
- Recibo de teléfono fijo o móvil.
- Recibo de servicio de televisión de paga.
- Recibo de agua Predial (mensual o anual).
- Recibo gas natural.
- Contrato de arrendamiento.