Test de personalidad: cómo saber si soy una persona desordenada
Según el objeto que elijas, podrá descubrir rasgos de tu personalidad a los que nunca antes les prestaste atención
La personalidad de las personas puede medirse en la interacción con otra, en un análisis con un terapeuta o incluso a través de distintas evaluaciones que destacan ciertos rasgos de cada una.
Estos test de personalidad son una herramienta psicológica que se utiliza para conocer el carácter y los patrones de comportamiento que tiene un individuo.
En este sentido, existe una prueba visual que permite dilucidar cuán desordenado u ordenado puede ser un sujeto.
Las cinco preguntas que jamás debes hacerle a tu pareja si no quieres arruinar tu relación
Este es el día ideal para cortarse el cabello según el calendario lunar
¿De qué se trata el test de personalidad?
Según ha circulado a través de la web, el test consiste en elegir entre dos imágenes que se ofrecen: un espiral, en primer lugar, y un resorte, ubicado en el sector derecho de la imagen y numerado en la segunda posición.
Ya sea por intuición personal, porque guste una de las figuras o por el simple hecho del azar, se debe elegir una de las dos opciones en caso de querer averiguar cómo es uno en la rutina diaria. Cabe recordar que no existen respuestas correctas, sólo se debe contestar con total sinceridad.
¿Qué significa haber elegido el objeto 1?
Todos los individuos que hayan optado por el primer objeto quedan catalogados dentro del grupo de los que odian el desorden.
Estas personas aman tener todo en su lugar, lo que les otorga una gran facilidad para desempeñar su rutina diaria ya que saben en qué lugar está cada objeto.
Un consejo para quienes tengan esta personalidad es evitar estresarse, tanto cuando no se pueda hallar un objeto como cuando no se encuentre en el lugar que le corresponde.
¿Qué significa elegir el objeto 2?
Cualquiera haya sido la motivación que condujo a escoger la figura dos, se puede calificar a la persona como alguien desordenado.
Esto podría implicar tener consecuencias negativas a largo plazo en espacios que no sean los propios, como el trabajo.
No obstante, una de las ventajas que encuentran estos individuos tiene que ver con la posibilidad de vivir de una manera más relajada. No suelen atravesar por situaciones de estrés ya que acostumbran tener todo a su modo.