PECADO ORIGINAL: el adorno navideño que todos usan sin saber lo que realmente significa
Es uno de los más elegidos pero su significado es en realidad muy controversial y poco conocido
El arbolito de Navidad es un ícono de las fiestas, se arma el 8 de diciembre y armarlo es un ritual familiar que se repite año tras año en la mayoría de los hogares del mundo. Sin embargo, uno de los adornos más utilizados carga con una historia que pocos conocen y tiene un poderoso significado espiritual.
Por su parte, la costumbre de decorarlo surgió durante el solsticio de invierno de los países nórdicos, dónde los pueblos celtas utilizaban frutas y velas para devolver a la vida los robles que encontraban talados, rito que evolucionó al día de hoy, dónde las frutas se reemplazan por esferas de colores y las velas por lucecitas led.
Qué adorno simboliza el pecado original
Las típicas esferas rojas que protagonizan las decoraciones de todos los árboles navideños, son en realidad un símbolo del pecado original y su historia se remite a cientos de años atrás.
Los primeros ritos navideños surgieron en las poblaciones nórdicas, dónde el Yggdrasil representaba el árbol de navidad por entenderlo como el espacio común dónde convergían los nueve mundos que integraban su mitología.
El poderoso líquido casero para blanquear los dientes y eliminar el mal aliento en tiempo récord
La hora exacta en que debes tomar té de menta si quieres reducir tu cintura
No obstante, dentro de la religión cristiana se cree que San Bonifacio, evangelizador de Alemania, taló un Yhhdrasil en Hesse (siglo VIII) y lo sustituyó por un pino, que al ser un árbol cuyas hojas se mantienen en todas las estaciones del año representaba a la perfección el amor de Dios.
Según la creencia, lo decoró con manzanas para simbolizar el pecado original y con velas para representar la luz de Cristo. Es por esto que se crearon las esferas rojas, para recrear la tan preciada fruta.
Cuál fue el pecado original
La Biblia indica que el pecado original surge de que Adán y Eva, los primeros seres humanos que habitaron la Tierra según indica la creencia, desobedecieron a Dios al comer el fruto (la manzana) que colgaba "del árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo".
La corriente cristiana indica que todos los descendientes de ambos heredaron el pecado, lo que significa que cuando un humano nace ya es imperfecto de por sí y tiene tendencia a realizar malos actos. Esta corriente religiosa entiende al envejecimiento, a las enfermedades y a la muerte como el precio que tenemos que pagar por tal error cometido.