

Para limpiar el hogar de las malas vibras que puede acarrear la envidia ajena, se vuelven esenciales dos alimentos que simbolizan el poder sanador y la energía purificante de un ritual: el limón y la sal.
Las creencias esotéricas, a lo largo del tiempo, le atribuyen a este tipo de comestibles rasgos protectores, que colaboran en la realización de una limpieza energética para armonizar los espacios que uno habita.
En este sentido, el ritual de limón y sal se convierte en una práctica poderosa que no debe faltar nunca si lo que se busca es generar un equilibrio en la vida diaria.
¿Cuáles son las razones por las que una persona puede sentir envidia?
Existen distintos contextos y formas de comportamiento que pueden conducir a que un individuo sienta envidia de la persona que se encuentre a su lado, ya sea en el plano laboral, familiar o amoroso.
1. Comparación
Las comparaciones pueden resultar odiosas si a menudo desembocan en que una persona se sienta envidiosa de su par. Si presienten que se encuentran en desventaja en relación con un otro, ya sea porque coseche un mayor éxito, riqueza o tenga otros atributos, el contexto por el cual atraviesa ese individuo podría ser desfavorable.
2. Inseguridad
A menudo, la sensación de no estar a la altura de las circunstancias genera no sólo una sensación de inseguridad para quien se encuentra inmerso en este asunto, sino también envidia por si quien se encuentra al lado logra cumplir con estos estándares.
3. Deseo de reconocimiento
Uno de los más grandes anhelos de los seres humanos es poder ser reconocidos por el esfuerzo que dedican a distintos ámbitos de su vida y por lo logros que puedan llegar a alcanzar.

En este contexto, si observan que un otro recibe el elogio que él mismo no obtuvo, podrían experimentar cierta envidia por no recibir la misma atención.
4. Competencia
La competencia sana, en busca de superar los obstáculos y expectativas personales en función de las metas colectivas que puedan proponerse, no debería significar inconveniente alguno para la persona durante su rutina diaria.
Sin embargo, cuando se torna intensa, como suele registrarse en distintos ambientes de trabajo o académicos, la envidia es una de las características que suelen aparecer.
5. Cultura y sociedad
Cabe destacar que en ciertos casos, la envidia puede ser promovida por la misma sociedad en la que un ser humano habita. Si una cultura enfatiza la importancia de ciertos logros o posesiones, los individuos pueden sentir más envidia en caso de no alcanzarlas.
6. Injusticia percibida
Además, puede surgir cuando alguien siente que otros han obtenido sus logros o posesiones de manera injusta o a través de medios cuestionables.
¿Cómo es el ritual de limón y sal para alejar la envidia?
Para hacer efectivo el ritual del limón y la sal se deben seguir una serie de sencillos pasos:
- En primer lugar, se deberán cortar tres limones en forma de cruz sin abrirlos completamente, y luego, rellenarlos con sal marina. Este sencillo pero poderoso ritual busca neutralizar energías negativas y fortalecer la armonía en el hogar.
- En segundo lugar, habrá que seleccionar el área donde se crean que abundan las malas energías y colocar los limones allí, ya sea debajo de la cama si es en la habitación u en el área afectada.
- Tras 9 días, es crucial desechar los limones en la basura, utilizando guantes o una bolsa para evitar el contacto directo con las manos y así concluir el proceso de purificación.















