Día de Santa María, Madre de Dios, virgen: la oración para tener la guía y atraer la suerte de esta santa
Esta es la razón por la cual la Iglesia católica celebra a Santa María, Madre de Dios, virgen en esta fecha tan especial.
Este miércoles, 1 de enero de 2025, la Iglesia católica celebra a Santa María, Madre de Dios, virgen, ya que su vida estuvo marcada por hechos memorables dignos de aparecer en el santoral, libro que describe a los santos y a las personas beatificada por el Papa, soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Según las escrituras,Santa María, Madre de Dios, fue la virgen que dio a luz a Jesús, el Hijo de Dios, reconocido como Theotocos en el Concilio de Efeso.

¿Quién fue Santa María, Madre de Dios, virgen?
Santa María, Madre de Dios, es una figura central en la tradición cristiana, especialmente en la fe católica. Su solemnidad se celebra el 1 de enero, en la octava de la Navidad, un momento que resalta su papel fundamental en la historia de la salvación. María es venerada no solo como la madre de Jesús, sino también como la Virgen que, por obra del Espíritu Santo, concibió al Hijo de Dios, quien se hizo carne y habitó entre nosotros. Este misterio de la encarnación es un pilar de la fe cristiana, que subraya la unión de lo divino y lo humano en la persona de Cristo.
El Concilio de Efeso, celebrado en el año 431, proclamó a María con el título de Theotocos, que significa "Portadora de Dios" o "Madre de Dios". Este reconocimiento fue crucial para afirmar la divinidad de Jesús y su naturaleza humana, ya que al ser María la madre de Cristo, se establece que ella es también la madre del Hijo de Dios. Este título no solo resalta su importancia en la historia de la salvación, sino que también la coloca como un modelo de fe y obediencia para todos los creyentes.
La celebración de la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios, coincide con el día de su Circuncisión, un evento que marca la entrada de Jesús en la comunidad del pueblo de Israel y su cumplimiento de la ley. En este contexto, María es vista como la primera discípula, quien, al aceptar la voluntad de Dios, se convierte en un símbolo de paz y esperanza. Su vida y su ejemplo invitan a los fieles a reflexionar sobre el amor y la entrega, recordando que, a través de ella, el príncipe de la paz llegó al mundo, ofreciendo redención y salvación a toda la humanidad.
Para los cristianos que honren esta religión, una buena forma de conmemorar a esta santa es siguiendo su ejemplo de devoción a Dios y de ayuda a los que más lo necesitan.

Todos los santos que se celebran el miércoles, 1 de enero de 2025
El 1 de enero de 2025, la comunidad católica celebrará la festividad de varios santos, destacando la figura de Emmanuel, cuyo nombre significa "Dios con nosotros" y es considerado el Mesías. Esta fecha no solo marca el inicio del nuevo año, sino que también es un momento de reflexión y devoción para los fieles que honran a aquellos que han dedicado sus vidas al servicio de Dios.
Entre los santos que se conmemoran en esta jornada se encuentran San Almaquio, San Claro y San Eugendo, quienes han dejado un legado espiritual significativo en la historia de la Iglesia. Además, la celebración incluye a San Frodoberto, San Fulgencio y San Guillermo, abad de San Beningno de Dijon, cuyas vidas ejemplares continúan inspirando a los creyentes en su camino de fe.
La lista de santos también incluye a figuras como San José María Tomasi, San Justino obispo y San Odilón de Cluny, así como a varios beatos como Hugolino anacoreta y Juan Lego. La festividad del 1 de enero se convierte así en una oportunidad para que los católicos renueven su compromiso espiritual y celebren la diversidad de santos que han contribuido a la historia de la Iglesia.