Visa de trabajo: este grupo podrá entrar a Estados Unidos con un solo requisito
La Embajada y consulados de Estados Unidos en México dan a conocer el paso a paso para que cierto grupo de personas en el mercado de trabajo puedan aspirar a migrar al país vecino de forma legal y con trabajo.
En el intrigante panorama cultural de los Estados Unidos, muchos empleados domésticos encuentran oportunidades para trabajar y vivir temporalmente en el país bajo la Visa B-1, pero es claro que no todas las personas pueden acceder a este visado.
Esta categoría de visa, diseñada para aquellos que acompañan o siguen a sus empleadores, permite a individuos como cocineros, choferes, niñeras y jardineros disfrutar de una experiencia laboral única en la tierra de las oportunidades.
El descubrimiento que podría cambiar todo lo que sabemos sobre la caída del Imperio Romano
Crisis: más de 10,000 migrantes partieron en caravana a Estados Unidos
¿Quiénes son elegibles para la Visa B-1 de Empleados Domésticos?
La Visa B-1 está destinada a empleados domésticos que acompañan a sus empleadores a los Estados Unidos. Esto incluye a aquellos que han trabajado para el mismo empleador fuera de los Estados Unidos durante al menos un año antes de la fecha de admisión.
Además, es crucial que el solicitante tenga la intención de mantener su residencia fuera de los Estados Unidos y haya establecido una relación laboral de al menos seis meses con el patrón.
Requisitos para solicitar la visa B-1:
El único y principal requisito para el aspirante a la visa de Estados Unidos es que trabaje en relación de dependencia con algún jefe o empresa de Estados Unidos.
Experiencia laboral:
El empleado doméstico debe tener experiencia laboral previa de al menos un año en el mismo puesto.
Cartas de referencia:
Se requieren cartas de referencia de empleadores anteriores, respaldando la experiencia y habilidades del solicitante.
Contrato fechado y firmado:
Un contrato detallado y firmado entre el empleado y el empleador es esencial. Este contrato debe incluir la garantía de compensación, especificando el salario mínimo o prevalente en el lugar de trabajo en los Estados Unidos, así como la provisión de habitación, alimentación y boletos de viaje redondos por parte del empleador.
Relación patrón-empleado:
La relación laboral entre el patrón y el empleado debe haber existido durante al menos seis meses antes de la admisión a los Estados Unidos.
Único proveedor de empleo:
El patrón debe ser el único proveedor de empleo y debe ofrecer alojamiento, alimentación y boletos de viaje según los términos del contrato.
Quiénes pueden ofrecer la Visa B-1 a sus empleados:
Poseedores de visa de NO INMIGRANTE:
Antes de iniciar el trámite, tú o tu jefe deben tener en cuenta esta información para saber si ambos son aptos para otorgar y recibir el visado.
Aquellos con visas B, E, F, H, I, J, L, M, O, P, Q o R pueden ser elegibles para la Visa B-1 para sus empleados domésticos, asegura La Embajada y consulados de Estados Unidos en México.
Requisitos en el caso de ciudadanos americanos:
Ciudadanos estadounidenses que residan fuera del país y viajan temporalmente o que estén sujetos a traslados internacionales frecuentes por trabajo.
Poseedores de visa diplomática:
Empleados domésticos que acompañan a oficiales diplomáticos o federales extranjeros con visas A-1 o A-2 pueden solicitar la visa A-3.
Poseedores de visa de empleado de una organización internacional:
Si el empleado está acompañando a un oficial extranjero bajo las categorías de visa G-1, G-2, G-3 o G-4, pueden solicitar la Visa G-5.
La Visa B-1 para empleados domésticos brinda una oportunidad única para explorar la vida y la cultura estadounidenses mientras se mantiene una conexión laboral estable con un empleador de confianza.
Al cumplir con los requisitos y seguir los pasos adecuados, los empleados domésticos pueden disfrutar de una experiencia laboral enriquecedora en los Estados Unidos.
La información oficial sobre la visa B-1 para empleados domésticos está publicada por la Embajada y Consulados de Estados Unidos en México en su sitio web oficial.