Arqueología

El descubrimiento que podría cambiar todo lo que sabemos sobre la caída del Imperio Romano

Este yacimiento arqueológico demuestra que el declive del Imperio Romano no fue tan catastrófico como se creía.

En esta noticia

Un estudio publicado en Roman Urbanism in Italy reveló que Interamna Lirenas no fue simplemente una "ciudad atrasada" del Imperio Romano. La investigación, realizada por un equipo de arqueólogos de la Universidad de Cambridge, demostró que esta región prosperó mucho más de lo que se creía. 

Además, se confirmó que sus características urbanísticas avanzadas posibilitaron su supervivencia ante los efectos del colapso del Imperio Romano, perdurando hasta bien avanzado el siglo III d.C.

El descubrimiento que desconcertó a los arqueólogos en Italia, Fuente: Alessandro Launaro

Cambia el recibo de luz: esta forma de pago desaparecerá en 2024

Este impuesto aumentará en 2024 y afectará a miles de productos: cuáles son y cuánto costarán

El descubrimiento que podría cambiar todo

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Cambridge realizo un descubrimiento. Tras varias excavaciones, hallaron restos de la antigua ciudad romana Interamna Lirenas en Italia

Según el investigador principal, Alessandro Launaro, esta ciudad se mantuvo en pie aproximadamente 300 años más de lo que se estimaba anteriormente. 

"Lo que descubrimos no era un pueblo sin importancia, ni mucho menos. Encontramos una próspera ciudad que se adaptó a todos los retos que se le presentaron durante 900 años", aseguró. 

Los arqueólogos han encontrado pruebas de un teatro techado, mercados, almacenes y un puerto fluvial. También han encontrado una inscripción que sugiere que fue visitada por Julio César en el año 46 a.C.

La influencia del río Liri fue vital para el éxito de la ciudad. Se han hallado pruebas de un almacén de 131 por 39 pies utilizado posiblemente para el comercio. Además, cerca del puerto se encontró un templo y un complejo de baños.

"Los muelles fluviales no solo requerían almacenes", aclaró Launaro. "Dado que la gente pasaba largos periodos trabajando y descansando en sus inmediaciones, necesitaban diversas comodidades, tal como las que hemos identificado aquí".

Este descubrimiento evidencia que la ciudad mantuvo su prosperidad durante varios siglos, incluso después de que el dominio romano comenzara a decaer.

"El declive de Interamna Lirenas no fue tan súbito ni tan veloz como se pensaba", concluyó. "Esto nos proporciona un nuevo horizonte de comprensión".

El descubrimiento que podría rescribir toda la historia. Fuente: Alessandro Launaro

Cómo se realizó el descubrimiento

El grupo de arqueólogos empleó tanto técnicas de prospección como de excavación para revelar la antigua ciudad de Interamna Lirenas.

Inicialmente, usaron un radar magnético y de penetración en el terreno para escudriñar alrededor de 60 hectáreas de campos, mayormente expuestos. Esta metodología posibilitó al equipo identificar los vestigios sepultados de la ciudad, incluso cuando no eran discernibles en la superficie.

Posteriormente, el equipo realizó una serie de excavaciones selectivas con el objetivo de desentrañar la historia de la región. Estas excavaciones se concentraron en los vestigios más significativos, como el teatro, los mercados y el puerto fluvial.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento