Ciencia

Un nuevo paradigma en la física: descubren cómo construir sensores cuánticos para viajar en el tiempo

Este mecanismo, que se basa en una característica especial de los sensores cuánticos, podría permitir a los científicos retroceder en el tiempo.

En esta noticia

Un artículo publicado en Physical Review Letters por Kater Murch, profesora de físico en la Universidad de Washington, describe un mecanismo, basado en entrelazamiento cuántico, que haría realidad los viajes en el tiempo

Murch explicó que esta idea es como evitar un telescopio atrás en el tiempo para ver una estrella fugaz que se perdió. En nuestro mundo normal, sería imposible. Sin embargo, en la física cuántica, esto podría ser posible.  

Este descubrimiento se basa en una característica especial de los sensores cuánticos llamada retrospección

Los viajes en el tiempo podrían ser una realidad gracias a una característica especial de los sensores cuánticos. Fuente: Shutterstock. 

Encuentran la última pieza faltante de un tesoro de hace miles de años: qué es el artefacto completo y para qué sirve 

Las neuronas no son lo que pensabas: científicos descubren cómo convierten las palabras en ideas 

El mecanismo que podría hacer realidad los viajes en el tiempo

El mecanismo descrito por Kater Murch funciona de una forma particular. En primer lugar, se conectan dos partículas diminutas llamadas qubits para que sus propiedades estén vinculadas, sin importar qué tan lejos estén. 

Estos dos qubits giran en direcciones opuestas. Es decir, una de las partes superiores está expuesta a un campo magnético

En segundo lugar, cuando los científicos miden la segunda cima, la información obtenida parece retroceder en el tiempo hasta la primera cima. De este modo, intentan determinar qué sucedió con el primer  qubits mientras giraba en el campo magnético. 

A través de este fenómeno, conocido como "retrospección", puede mirar hacia atrás y establecer una mejor dirección para el giro utilizando información del futuro. 

Este descubrimiento podría facilitar la creación de sensores cuánticos más avanzados que podrían utilizarse en una variedad de aplicaciones, como el estudio de eventos astronómicos. 

Los sensores cuánticos avanzados: un hito sin precedentes en la ciencia. Fuente: Shutterstock. 

¿Qué son los sensores cuánticos?

Los sensores cuánticos son una nueva tecnología que aprovecha los principios de la mecánica cuántica para realizar mediciones con una precisión sin precedentes.

A diferencia de los sensores tradicionales que funcionan con principios clásicos, los sensores cuánticos pueden detectar y medir magnitudes físicas con una sensibilidad y exactitud mucho mayores. 

Por ejemplo, un sensor cuántico de campo magnético podría utilizar átomos en un estado superpuesto para detectar cambios infinitesimales en el campo magnético circundante.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento