Si sientes electricidad cuando tocas a otros, no estás solo: este es el extraño fenómeno que lo explica, según la ciencia
Durante el invierno es común sentir descargas eléctricas al tocar a otras personas u objetos. La ciencia explica por qué la electricidad estática aumenta en épocas frías y cómo evitar estos molestos zaps.
Sentir una descarga de electricidad estática al tocar a otra persona o un objeto metálico es una experiencia tan común como incómoda, sobre todo en invierno. Este fenómeno ocurre cuando se acumulan cargas eléctricas en nuestro cuerpo que, al entrar en contacto con un material conductor, se liberan de forma repentina.
Aunque puede parecer un misterio o incluso una señal de "energía especial", lo cierto es que la explicación tiene todo que ver con la humedad del aire, la fricción de ciertos materiales y algunos hábitos cotidianos.
Los que pocos saben sobre Florinda Meza: así logró cosechar su fortuna a lo largo de su carrera
¿Qué es la electricidad estática y por qué se produce?
La electricidad estática es el resultado de un desequilibrio de cargas eléctricas en la superficie de un material o cuerpo. Todos los objetos están formados por átomos con protones, electrones y neutrones.
Al frotar dos materiales distintos, como la ropa de lana contra la piel o los zapatos contra la alfombra, se produce una transferencia de electrones. Esta acumulación de carga permanece hasta encontrar un camino para liberarse, como tocar una manija metálica o saludar a otra persona.
El aire seco del invierno: el principal responsable de las descargas
Según la ciencia, el invierno es la estación perfecta para que este fenómeno se intensifique. Esto ocurre porque el aire frío retiene mucho menos vapor de agua que el aire cálido, generando una humedad relativa muy baja.
En interiores, la calefacción empeora la situación, ya que seca aún más el ambiente. Sin la capa de humedad que normalmente recubre nuestra piel y objetos, la carga eléctrica no se disipa con facilidad y se acumula hasta provocar un "zap" inesperado.
Materiales que favorecen la acumulación de electricidad estática
No solo el clima influye: la elección de materiales tiene un papel clave. Estos son los más comunes:
-
Lana, poliéster y nailon: materiales aislantes que acumulan carga estática con facilidad.
-
Suelas de goma: generan fricción y retienen carga, especialmente al caminar sobre alfombras sintéticas.
-
Ropa de invierno de fibras sintéticas: aumenta la probabilidad de descargas estáticas en climas secos.
-
Alternativa recomendada: usar tejidos de algodón y calzado con suela de cuero ayuda a reducir la fricción y la acumulación de electricidad estática.
¿Cómo evitar la molestia de la descarga estática en invierno?
Para minimizar la electricidad estática, los expertos recomiendan mantener la humedad interior entre 30% y 50% usando humidificadores. También es útil elegir ropa de algodón y zapatos de suela de cuero, además de hidratar la piel regularmente para facilitar la conducción de la carga hacia el ambiente. Un truco sencillo es tocar primero una pared o superficie de madera antes de acercarse a objetos metálicos o a otras personas.