Festivos

Se acerca un fin de semana largo: agenda la fecha del festivo en tu calendario y descubre qué se celebra

El calendario de días festivos de México comenzó el 1 de enero, pero se acerca el segundo día de descanso obligatorio de 2024. Esta es la fecha del puente que se traduce en un fin de semana largo.

En esta noticia

Los días festivos oficiales del calendario mexicano se traducen en jornadas de descanso obligatorio. Esto significa que los trabajadores no deben acudir a sus puestos en dicha fecha. Dejando atrás el 2023, el 2024 también tiene estipulados los puentes y feriados.

Conocer cuáles son los días festivos oficiales del calendario de México puede ayudar a planificar breves vacaciones o escapadas hacia algún sitio turístico para descansar y desconectarse de la rutina. Este es el primer puente de descanso de 2024.

Ajuste en el salario mínimo 2024: descubre si formas parte del grupo de jubilados del IMSS que deberá pagar impuestos al SAT

La subida del Salario Mínimo 2024 impacta en los créditos hipotecarios del Infonavit: paso a paso para evitar aumentos

¿Cuál es el próximo día festivo oficial en México?: esta es la fecha del primer puente de descanso de 2024

El primer puente de descanso de 2024 se dará en los próximos días de febrero. El día festivo oficial es el 5 de dicho mes y se traduce en un fin de semana largo para descansar, pasear o estar en familia, entre otras actividades.

¿Qué se celebra el 5 de febrero en México? La respuesta es el Día de la Constitución Mexicana. Esta fecha fue asentada en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

De esta manera, el próximo puente de descanso tendrá lugar el lunes 5 de febrero de 2024. Junto con el sábado 3 y el domingo 4, los trabajadores mexicanos tendrán un periodo de tres días para descansar obligatoriamente.

El próximo puente de descanso o día festivo en México es el lunes 5 de febrero de 2024, por el aniversario de la proclamación de la Constitución Mexicana. Foto: archivo El Cronista México

Renovar la credencial INE 2024: documentos, requisitos y fecha límite para realizar el trámite

Estos son los 2 jabones de baño recomendados por la Profeco: son de buena calidad y están a precios accesibles

¿Cuánto debo cobrar si trabajo en días festivos como el 5 de febrero?

Si tu empleador te convoca a trabajar en el Día de la Constitución Mexicana, es decir, el lunes 5 de febrero de 2024, deberá pagarte compensaciones especiales, según indica la LFT.

Las personas que acudan a sus trabajos en dicho día festivo oficial, tendrán derecho a recibir un salario triple. Este monto debe ser igual al salario normal más el doble de ese monto. Un ejemplo de ellos sería:

Si el pago diario es de 200 pesos, el empleado debe recibir un monto adicional de 400 pesos si tiene que trabajar en días festivos oficiales del calendario de México, como el próximo 5 de febrero.

Las personas que trabajan en día festivo oficial en México, deben recibir un salario triple. Este monto de dinero debe ser igual al salario normal más el doble de esa suma. Foto: archivo El Cronista México

Calendario de días festivos oficiales 2024: ¿qué días son de descanso obligatorio en México?

Según el artículo 74 de la LFT, además de los días que determinen las leyes federales y locales en semana de elecciones, estas son las fechas de descanso obligatorio o días festivos oficiales en México para el año 2024:

  • 5 de febrero: aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917

  • 21 de marzo: aniversario por el natalicio de Benito Juárez

  • 1 de mayo: Día del Trabajo

  • 16 de septiembre: aniversario de la Independencia de México

  • 1 de octubre: traspaso del Poder Ejecutivo Federal

  • 20 de noviembre: conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana

  • 25 de diciembre: Navidad

Temas relacionados
Más noticias de dia festivo