Trámites

CURP Biométrico 2025: dónde se puede tramitar gratis y desde cuándo será obligatorio en todo México

Es importante tener en cuenta que la CURP con datos biométricos es obligatoria a partir de 2025.

En esta noticia

La CURP biométrica se puede tramitar sin gastar ni un solo peso. Si necesitas renovarla o si aún no cuentas con este documento, es importante que conozcas los lugares autorizados para realizar este trámite de forma gratuita.

Lo que busca principalmente una CURP biométrica es fortalecer la identidad de los ciudadanos en México. Contará con un alto porcentaje de seguridad y será una obligación para cualquier persona.

Además, tendrá vigencia específica y deberá renovarse a más tardar, 90 días antes de que concluya su validez; la cual no podrá exceder de 15 años.

El SAT cobrará multas de hasta 35.000 pesos a quienes realicen este tipo de movimientos bancarios: qué tener en cuenta para evitar sanciones

La predicción más impactante de Mhoni Vidente sobre Donald Trump: "Cambiará la historia de la Humanidad para los próximos 100 años"

¿Qué es la CURP biométrica y por qué es importante tenerla?

La Clave Única de Registro de Población es un código alfanumérico que se compone de 18 caracteres. Los mismos incluyen:

  • Las primeras letras y vocales del nombre y apellidos del titular.
  • Su fecha de nacimiento.
  • La primera letra del sexo (H para hombre, M para mujer).
  • La abreviatura del estado de nacimiento.
  • Algunos caracteres adicionales que sirven para evitar duplicados.

Es importante tener en cuenta que la CURP con datos biométricos es obligatoria a partir de 2025.

Para tramitar la CURP se toman las huellas dactilares. Foto: Archivo Cronista México.

¿Dónde tramitar la CURP biométrica de manera gratuita?

Existe un estado mexicano en el que se puede tramitar sin costo. Se trata de Veracruz. Concretamente, los sitios donde se pueden llevar a cabo las gestiones sin costos son:

  • Xalapa.
  • Tantima.
  • Poza Rica.
  • Misantla.
  • Coatzacoalcos.

¿Cómo es el trámite de la CURP Biométrica y qué documentos debes presentar?

En cada uno de los municipios mencionados, los solicitantes deberán acudir a la Oficialía de Registro Civil, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y presentar los siguientes documentos:

  • Correo electrónico.
  • Identificación oficial.
  • CURP certificada por el Registro Civil.
  • Para recién nacidos y niños, presentar CURP del menor de edad y del padre madre o tutor.

Excelentes noticias sobre la Beca Rita Cetina: se confirma la compatibilidad con otros programas y la entrega de tarjetas en estas fechas

El país de Latinoamérica que se perfila como líder global en empleos con IA en 2025: superó a Colombia y Brasil

El proceso para tramitar el CURP Biométrico es rápido y dura 20 minutos:

Paso 1. Se revisan los documentos.

Paso 2. Se realiza la toma de huellas dactilares.

Paso 3. Se hace el escaneo del iris.

Paso 4. Se toma una fotografía del rostro completo.

Temas relacionados
Más noticias de CURP