Desarrollo infantil

Por qué los dinosaurios se relacionan con el desarrollo intelectual de los niños, según la psicología

La etapa en la que los niños se sienten atraídos por los dinosaurios tiene un sustento claro desde la psicología en tanto estos juguetes estimulan su pensamiento simbólico.

En esta noticia

Si tienes hijos pequeños seguramente pasaron -o estarán por hacerlo- por la etapa en la que los dinosaurios son sus juguetes favoritos. Su gusto se apoya además, en un sinfín de dibujos animados y películas que los tienen como protagonistas. Y es que, desde la psicología los dinosaurios se relacionan directamente con el desarrollo intelectual de los niños. 

Los dinosaurios fomentan en los pequeños no solo la imaginación, sino al mismo tiempo, el aprendizaje sobre la diversidad biológica y la evolución de la vida en la Tierra. Es así como incorporan sus nombres y los aplican con precisión de manera natural y espontánea.

El SAT prepara multas de hasta 34,000 pesos para contribuyentes que superen este nuevo límite en transferencias bancarias

El SAT sancionará con multas de 7,000,000 de pesos a quienes superen este monto máximo en la compra de un carro

Dinosaurios y el desarrollo intelectual de los niños según la psicología

Hasta los 7 años, los niños refuerzan en el juego con dinosaurios su sentido de control. (Foto: Pexels)

La famosa etapa de dinosaurios en los niños cuenta con cantidad de libros de cuentos, peluches y figuras articuladas para que desplieguen su imaginación. Pero, es importante entender que el gusto por los dinosaurios tiene un sustento psicológico más allá de la moda. 

De acuerdo con el psicólogo Fernando Mata Rosas, en una etapa temprana del desarrollo cognitivo, los niños buscan comprender su entorno y reforzar su sentido de control, y los dinosaurios se convierten en un símbolo de poder y fuerza.

A partir de los tres años, los niños comienzan a diferenciar entre el mundo real y el de la fantasía, aunque estos aún se entrelazan. En esta fase "el niño trabaja en todo momento para tratar de entender cómo es que funciona este mundo", explica Mata Rosas.

 Entre los tres y los siete años, aunque ya poseen conocimientos básicos sobre animales y objetos cotidianos, la fantasía sigue desempeñando un papel clave en su desarrollo cognitivo. Los cuentos tradicionales, llenos de magia y seres extraordinarios, contribuyen a esta exploración imaginativa.

No obstante, la comprensión de conceptos como la temporalidad histórica es más compleja. "Es difícil que entiendan que los dinosaurios poblaron la Tierra hace 65 millones de años, sobre todo cuando ven películas o documentales donde los muestran tan reales como a los leones, tigres y chimpancés", asegura el especialista en psicología.

Los 4 países de Latinoamérica que tendrán su propio canal de Panamá gracias a una inversión de 500 millones de dólares

Buenos, bonitos y baratos: los 4 balnearios de aguas termales cerca de Oaxaca que puedes visitar con toda la familia

Dinosaurios, pensamiento simbólico y creatividad en los niños

El apoyo de los adultos en el gusto de los pequeños por los dinosaurios resulta fundamental para fortalecer el vínculo de orgullo y bienestar en la familia. (Foto: Pexels)

Películas como Jurassic Park -y el resto de la saga- con representaciones hiperrealistas de los dinosaurios pueden reforzar la idea de que estos animales aún existen.

Aún así, el interés por los dinosaurios, al igual que por otros seres fantásticos como los dragones, es una herramienta que estimula el pensamiento simbólico y la creatividad. "Los dinosaurios se convierten en un medio para ejercitar la imaginación, que en realidad es una estimulación al pensamiento simbólico por tratar de entender la realidad", destaca Mata Rosas.

Durante esta etapa, los niños utilizan juguetes, dibujos y juegos para combinar realidad y fantasía, fortaleciendo su capacidad de aprendizaje y memoria. De esta manera, los dinosaurios no solo alimentan la curiosidad, sino que también impulsan el desarrollo cognitivo de los más pequeños.

Lo mejor que puedes hacer si a tu hijo le gustan los dinosaurios

El apoyo de los padres es clave en este proceso. "Los padres suelen apoyar de forma natural los intereses de sus hijos, así sea el fútbol y los dinosaurios, princesas y ponys", señala el psicólogo. Esta participación no solo fortalece el aprendizaje infantil, sino que también genera un vínculo de orgullo y satisfacción en la familia.

La fascinación por los dinosaurios sigue vigente y continúa cautivando a nuevas generaciones. Su impacto trasciende el entretenimiento, sirviendo como una herramienta de exploración, aprendizaje e imaginación infantil. Como concluye Mata Rosas, "los dinosaurios tienen condiciones suficientes para fascinar a niños de muchas generaciones y seguramente seguirán con las nuevas generaciones".

Temas relacionados
Más noticias de psicología