Pensión Mínima Garantizada IMSS 2024: cómo inscribirte y cuál es el monto que recibirán los beneficiarios
Algunas personas pueden acceder a la Pensión Mínima Garantizada del IMSS en 2024. Pero primero deben cumplir ciertos requisitos. Estos son los pasos para inscribirse.
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), algunas personas pueden solicitar la Pensión Mínima Garantizada, de acuerdo a los lineamientos de la Ley del Seguro Social. De esta manera, el instituto provee un monto de dinero mensual que equivale al salario mínimo.
Este importe que se considera es el de la CDMX y el monto de dinero depositado a cada pensionado del IMSS es actualizado anualmente en el mes de febrero. Esta acción se lleva a cabo según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y la publica el Institutito Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Salario Mínimo 2024: conoce cuánto debes cobrar según tu rubro laboral y tu zona
Prepárate para la Semana Santa 2024: cuándo inicia y quiénes tendrán días de descanso
¿Cómo inscribirme en la Pensión Mínima Garantizada del IMSS?
Según la Ley del Seguro Social y el régimen del IMSS, las personas que pueden iniciar la inscripción para cobrar la Pensión Mínima Garantizada son aquellas que cumplen los siguientes requisitos:
Poseer identificación oficial vigente
Contar con Número de Seguro Social (NSS)
Tener clave de Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
Tener 60 años de edad
Haber cotizado 775 semanas
Poseer número de cuenta Afore
Disponer de saldo en la cuenta de ahorro Afore
Contar con una cuenta bancaria
Tener un expediente de Identificación de Trabajador actualizado (se genera en la Afore)
Contar con comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
Poseer la resolución o negativa de pensión emitida por el IMSS
Que los recursos del interesado sean insuficientes para obtener una pensión a través de la Renta Vitalicia o Retiro Programado
Si cuentas con todos los requisitos solicitados por el instituto, el paso siguiente es asistir presencialmente a una Subdelegación del Instituto. Allí se debe iniciar la gestión, a través de una primera solicitud. Luego hay que esperar una respuesta o resolución de la pensión a través de la Afore.
¿Cuál es el monto de pago de la Pensión Mínima Garantizada del IMSS en 2024?
Según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), la suma de dinero equivale al monto mínimo de pensión IMSS que podrá recibir un trabajador con jubilación. Este monto puede oscilar entre los 2622 a 8241 pesos.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que entre más semanas cotizadas acumule el pensionado, al igual que mayor edad y salario, el monto de dinero entregado será más alto. Actualmente, en 2024, la Pensión Mínima Garantizada se incrementó de 6233 a 7508 pesos.
Este movimiento se produjo debido al aumento del salario mínimo en 2024, ya que quedó en 374.89 pesos para la Zona Libre de la Frontera Norte y en 248 pesos diarios para el resto de México.
Sin embargo, la Ley del Seguro Social indica que, a partir del 2022, el requisito de semanas cotizadas para tramitar la jubilación, aumentará cada año en 25 semanas hasta llegar a 1000 semanas en 2031. De esta manera, estos serían los valores por año:
2022: 775 semanas
2023: 800 semanas
2024: 825 semanas
2025: 850 semanas
2026: 875 semanas
2027: 900 semanas
2028: 925 semanas
2029: 950 semanas
2030: 975 semanas
2031: 1000 semanas