América Latina

Ni México ni Brasil: el país de Latinoamérica con el mayor mercado de criptomonedas de la región

Este mercado se destaca en el rubro superando a otros países de la región y consolidando su liderazgo gracias a la adopción de stablecoins como herramienta financiera clave.

En esta noticia

El crecimiento del mercado de criptomonedas en Latinoamérica ha revelado datos sorprendentes. Aunque países como México y Brasil tienen una alta participación en transacciones digitales, uno de ellos ha sido superado por un tercer competidor que lidera la región

Este país, caracterizado por sus desafíos económicos, ha encontrado en las criptomonedas una alternativa efectiva para afrontar la volatilidad financiera.

Adiós cabello maltratado: 4 mascarillas  caseras para que tu melena vuelva a brillar

El país de Latinoamérica que más guerras perdió en la región: cedió el 45% de sus tierras a 5 naciones sudamericanas

¿Cuál es el país que lidera el mercado de criptomonedas en Latinoamérica?

Argentina ha emergido como el líder en ingresos por criptomonedas en la región. Según un informe de Chainalysis, el país logró un volumen de transacciones que supera al de Brasil, alcanzando los 91.000 millones de dólares en el periodo analizado, mientras que Brasil registró 90.000 millones.

Un país de Latinoamérica lidera el mercado regional de criptomonedas con transacciones por 91.000 millones de dólares en un año. Fuente: Freepik.

Este liderazgo está relacionado con la adopción masiva de stablecoins, activos digitales respaldados por monedas fiduciarias como el dólar estadounidense. 

Las stablecoins, entre ellas Tether (USDt), representan el 61,8 % de las transacciones cripto en Argentina, superando ligeramente el 59,8 % de Brasil.

¿Por qué Argentina lidera el uso de stablecoins en la región?

El contexto económico de Argentina, marcado por una inflación persistente y la devaluación del peso, ha impulsado la popularidad de las stablecoins. 

Además, la falta de regulación estricta ha facilitado un rápido crecimiento del mercado cripto. Sin embargo, esto también presenta riesgos, ya que la ausencia de un marco legal sólido genera incertidumbre entre los usuarios e inversionistas.

Entre las razones principales de este fenómeno se encuentran:

  • Inflación constante: la inestabilidad económica lleva a los argentinos a buscar refugio en activos más estables.
  • Alternativa al dólar físico: las stablecoins ofrecen la seguridad del dólar sin la necesidad de manejar efectivo.
  • Accesibilidad: su uso está extendido no solo entre inversionistas, sino también en transacciones menores, como compras cotidianas.

Elimina lo malo de tu vida con el poderoso ritual de las 7 potencias de Mhoni Vidente que arrastras desde envidias a brujerías

Atención clientes de Citibanamex: esto es lo que ocurrirá con sus tarjetas y cuentas a partir del 2 de diciembre

Un futuro prometedor pero desafiante

Aunque Argentina ha logrado consolidarse como líder regional en criptomonedas, enfrenta retos significativos. El gobierno debe implementar un marco regulatorio que proporcione confianza a los usuarios y fomente un crecimiento sostenible del mercado.

Las stablecoins representan más del 60 % del volumen de criptomonedas en este país. Fuente: Pixabay.

El éxito de las stablecoins en el país refleja la necesidad de soluciones económicas innovadoras, pero también resalta la urgencia de una mayor seguridad jurídica para garantizar su expansión y aceptación a largo plazo.

Argentina, con su alta adopción de criptomonedas, especialmente stablecoins, ha demostrado cómo las economías en crisis pueden encontrar en los activos digitales una solución eficaz para proteger su estabilidad financiera.

Temas relacionados
Más noticias de Latinoamérica